Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa
El Consejo de Ministros ha hecho pública hoy la Agenda del Cambio, su hoja de ruta para abordar las reformas necesarias para sentar las bases “de un desarrollo sostenible, que no deje a nadie atrás y mejore la vida de las personas”, según ha anunciado el Ministerio de Economía y Empresa, que destaca que la Agenda del Cambio es uno de los tres ejes del programa económico del Gobierno, junto con la sostenibilidad fiscal y la cohesión social.
El objetivo de estas reformas es “aprovechar el actual contexto económico favorable para atajar los desequilibrios heredados y establecer un patrón de crecimiento sostenible y alineado a medio plazo con los países más prósperos y avanzados en bienestar, con mayores tasas de crecimiento del PIB potencial, un sistema productivo con cero emisiones de gases de efecto invernadero y una sociedad más igualitaria, con la creación de empleo de mayor calidad”.
Esta Agenda articula un conjunto de más de 60 medidas, algunas ya propuestas y otras que serán adoptadas en el curso de la legislatura.
Estas medidas están dirigidas a conseguir que el 90% de los jóvenes obtenga un título de educación secundaria; que al menos el 70% del sistema eléctrico sea renovable; alcanzar un 2,5% de inversión en I+D+i en los Presupuestos Generales del Estado; impulsar la transformación digital y la competitividad de la industria, los servicios o el turismo; alinear el paro estructural con la medida europea; reducir la brecha de género; erradicar la pobreza extrema en la infancia; detener la pérdida de población en las zonas rurales o aumentar hasta el 8% el parque de vivienda social o asequible.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…