Economía

El Gobierno aprueba otros 15.000 millones en avales para empresas y autónomos

Según ha explicado Montero en una comparecencia tras la reunión del Consejo de Ministros, se trata de la “sexta línea de avales de inversión”, y estará dotada con 15.000 millones de euros. De ellos, 10.000 millones se destinarán a facilitar financiación a autónomos y pymes, y otros 5.000 millones para el resto de empresas.

El aval del Estado cubrirá el 80% de los nuevos préstamos a autónomos y pymes, y el 70% en el caso de las empresas de mayor tamaño. Las operaciones avaladas tendrán un periodo de amortización de hasta diez años.

Podrán solicitar estos avales hasta el 1 de diciembre de 2021 las empresas afectadas por los efectos económicos de la pandemia, siempre que no estuvieran en situación de morosidad a 31 de diciembre de 2019.

La demanda se ha duplicado

Según ha explicado el Ministerio de Economía en un comunicado tras este anuncio, el fuerte incremento de la demanda de financiación avalada en las últimas semanas ha hecho necesario liberar este nuevo tramo.

De hecho, en línea con la paulatina eliminación de las restricciones de movilidad y apertura y la consiguiente recuperación de la economía, en los dos últimos meses se ha duplicado el volumen de concesión de créditos con aval del Estado, especialmente en el segmento de autónomos y pymes. La consecuencia es que el tramo asignado a pymes y autónomos por el Acuerdo de Consejo de Ministros de 29 de julio de 2020, de un total de 5.000 millones de euros, se encuentra casi totalmente dispuesto.

Hasta el 24 de mayo a través de esta línea se han avalado 67.832 operaciones por un importe de 5.618 millones de euros que han permitido canalizar financiación por importe de 7.260 millones de euros. El 97,6% de las operaciones garantizadas corresponde a pymes y autónomos, con 4.345 millones avalados y una financiación de 5.436 millones de euros. Por su parte, el resto de empresas han solicitado 1.606 operaciones con aval por valor de 1.273 millones de euros y una financiación de 1.823 millones.

Las empresas y autónomos han destinado la práctica totalidad de los préstamos concedidos a la realización de nuevas inversiones, o la renovación, adaptación y reapertura de sus establecimientos y negocios y al reinicio o desarrollo de su actividad, lo que pone de manifiesto la reactivación de la economía.

Desde marzo de 2020, son ya más de un millón los préstamos avalados, lo que ha permitido canalizar 127.135 millones de euros de financiación a empresas, según destaca Moncloa.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba otros 15.000 millones en avales para empresas y autónomos

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace