Según ha anunciado la Generalitat, los centros educativos de la zona afectada por la DANA en la provincia de Valencia que retoman la actividad ascienden a 47 tras la última actualización con los ayuntamientos.
Así, según detalla en una nota, el CEIP Blasco Ibáñez de Benetússer y el CEIP Batallar de l’Alcudia pasan a tener entrada de alumnado progresiva tras comunicarlo los consistorios, “a falta de pequeñas actuaciones que serán solventadas en breve”.
El resto de centros de Alaquàs, Aldaia, Algemesí, Alginet, Cheste, Dos Aguas, Godelleta, l’Alcudia, Montroi, Siete Aguas, Torrent, Utiel y Yátova, así como las pedanías de Valencia mantienen su apertura como estaba anunciada. En algunos casos ya se retomó la actividad a finales de la semana pasada.
Mientras estas localidades tratan de volver a una cierta normalidad pese a que las consecuencias de la catástrofe siguen muy presentes, Moncloa acuerda nuevas medidas dentro de su plan de respuesta inmediata.
Reunión de Bolaños con los grupos
Lo hace después de que este domingo el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se reuniera con los grupos políticos, menos con Vox, que se ha ‘borrado’ de estos encuentros, para trasladarles los ejes del segundo real decreto-ley, que contemplará, entre otras cosas, permisos retribuidos del 100% del salario para los afectados.
Bolaños concluyó ayer esta ronda de contactos con el PP, que esta misma mañana le ha remitido un documento con varias medidas “para la mejora de la atención a los damnificados por los efectos de la DANA”. El documento remitido por el portavoz de los populares en el Congreso, Miguel Tellado, incorpora varias iniciativas ya adelantadas en las últimas horas a las que se unen otras nuevas, como la creación de oficinas de tramitación móviles para facilitar la petición de ayudas de forma presencial.
Nuevas propuestas del PP
Asimismo, proponen oficinas técnicas municipales para atender a los vecinos y registro de demandantes de realojo temporal o permanente. También garantizar la gestión adecuada de los Erte de fuerza mayor, permisos retribuidos y recibo de las prestaciones en plazo, la creación de un gabinete psicológico para los afectados, una línea de ayudas del Gobierno para la cobertura del 100% de los gastos de emergencia de las CCAA y que el Ministerio de Transición Ecológica “garantice el desarrollo de las actuaciones necesarias para recuperación de ríos y barrancos”, así como su conservación ante el riesgo de inundaciones.
“La voluntad del PP de colaborar con la Comunidad Valenciana, especialmente en la ayuda a quienes lo han perdido todo, es inequívoca y prevalece sobre cualquier interés partidista”, defienden, según señalan en una nota a los medios.