Categorías: Nacional

El Gobierno aprueba la subida de pensiones del 0,9% y garantiza compensación si se supera el IPC

El Consejo de Ministros, el primero tras la configuración del nuevo Gobierno, ha aprobado este martes la subida para este año de las pensiones en un 0,9%, que afectará tanto a las pensiones contributivas como no contributivas y de clases pasivas y que tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero. Esta subida del 0,9% coincide con la estimación media del IPC, según ha detallado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha destacado además que con esta medida se cumple el compromiso de que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo.

De hecho, Sánchez ha subrayado que si el IPC supera este año el 0,9% previsto, el Gobierno compensará a los pensionistas la diferencia en un único pago que se producirá antes de abril de 2021.

Es el segundo año consecutivo, tras 2019, en el que las pensiones aumentan por encima del mínimo legal previsto (0,25%). El año pasado se incrementaron un 1,6% con carácter general y un 3% en el caso de las mínimas y no contributivas.

Con la subida del 0,9%, el importe de la pensión mínima para los jubilados de 65 años con cónyuge a cargo quedará en 843,3 euros al mes (frente a los 835,6 euros actuales), la de sin cónyuge en 683,49 euros (677,4 euros actualmente) y la de con cónyuge no a cargo en 648,68 euros mensuales (frente a los 642,9 euros actuales).

Por su parte, la pensión máxima de jubilación se situará en 2.683,34 euros mensuales.

Por su parte, la pensión mínima de viudedad para los titulares con cargas familiares se situará en 790,6 euros mensuales, en contraste con los actuales 783,6 euros al mes.

En el caso de ser mayor de 65 años o de tener una discapacidad mayor o igual al 65% la pensión mínima de viudedad será de 683,49 euros. Si el titular de la pensión tiene entre 60 y 64 años, la cuantía será de 639,4 euros, mientras que en el caso de los beneficiarios menores de 60 años la prestación será de 517,7 euros mensuales.

En el caso de las pensiones de orfandad, el importe mínimo ascenderá a 208,8 euros mensuales por beneficiario (antes 207 euros), mientras que si el beneficiario tiene menos de 18 años y cuenta con una discapacidad superior o igual al 65% la cuantía será de 410,96 euros mensuales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba la subida de pensiones del 0,9% y garantiza compensación si se supera el IPC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace