Categorías: Nacional

El Gobierno aprueba la creación de 33 nuevos juzgados para reactivar la actividad judicial tras la pandemia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la creación de 33 nuevos juzgados para reactivar la actividad judicial tras la pandemia de coronavirus, como parte de los cien que se comprometió a crear en el plazo de tres años, un tercio de los cuales antes de que acabara 2020.

Las nuevas unidades son 30 juzgados y tres plazas de magistrado: una en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional; otra, en la Sección 7ª de la Audiencia Provincial de Cádiz (con sede en Algeciras); y una tercera, en la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Valladolid.

El Ministerio de Justicia ha explicado en un comunicado que se ha tenido en cuenta los órdenes jurisdiccionales que se pueden ver más afectados por la crisis sanitaria. Así, de los 30 nuevos juzgados, 15 serán de lo social; 13, de lo mercantil; habrá un nuevo juzgado de primera instancia en Burgos; y otro de primera instancia e instrucción, en Toledo.

El departamento de Juan Carlos Campo cumple de esta forma con lo estipulado en la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales, concursales, organizativas y tecnológicas, que preveía la creación de cien nuevas unidades judiciales en tres años, un tercio de ellas antes de final de año.

La previsión es que para el próximo 1 de enero la mitad de estas unidades esté en funcionamiento, «contribuyendo a adecuar la planta judicial a las necesidades derivadas de la crisis provocada por la COVID-19 y mejorar la optimización de los recursos disponibles», de acuerdo con la nota.

Campo ya había avanzado en su intervención parlamentaria de este martes para defender la partida de Justicia en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Consejo de Ministros daría luz verde a estas 33 unidades judiciales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba la creación de 33 nuevos juzgados para reactivar la actividad judicial tras la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace