Categorías: Nacional

El Gobierno aprueba este martes la reforma de la Ley de la cadena alimentaria ante la crisis del campo

El Consejo de Ministros aprobará este martes un decreto ley para reformar la Ley de cadena alimentaria y garantizar la rentabilidad de las explotaciones agroalimentarias, según informó ayer el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el Congreso.

Este decreto ley, ha explicado, permitirá «un refuerzo de la posición negociadora» de los productores agrícolas y ganaderos, un «mayor equilibrio en la cadena alimentaria» y una «mayor transparencia en el proceso de formación de los precios».

Tras comparecer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para explicar la reforma de la Ley de cadena alimentaria, se reunirá con la mesa del diálogo agrario y las tres asociaciones convocantes de las movilizaciones en el campo, Asaja, UPA y COAG.

Planas ha insistido que el Gobierno reconoce «como legítimas las reivindicaciones que se plantean» y que, por tanto, en el Ejecutivo han tratado de darles respuesta «desde el primer día».

En su comparecencia en el Congreso, Planas ha señalado que la reforma de la cadena alimentaria se hará «en dos tiempos»: el primero, con medidas más inmediatas en un decreto ley con los puntos «más significativos», y después con la trasposición de la directiva europea del ramo, que espera poder tener lista antes del plazo límite de mayo del próximo año, y ha pedido para ello «reposo», una «profunda» y «buena discusión parlamentaria».

En todo caso, ha explicado que a lo largo de la legislatura prepara varios cambios legales, como la prohibición de que no se liquiden al productor productos no vendidos, una nueva Ley de Inteprofesionales para mejorar que la distribución esté presente. Planas ha dicho que la inteprofesional de cítricos «es manifiestamente mejorable» y en frutas de hueso «tiene que crearse».

Asimismo, en la cadena alimentaria también ha avanzado de un refuerzo en la información de precios, con un proyecto relativo a las lonjas de cotización de los productos agrarios para «las próximas semanas» que actuará, ha dicho, en «un aspecto muy importante para la formación de precios y los canales comerciales alternativos», ha dicho, citando la venta en corto, el comercio electrónico o los mecanismos de entrega.

Otros proyectos que contempla es la Ley de integración de cooperativas, para lo que ha reclamado la colaboración «de forma activa» de las comunidades –«Si no, no conseguiremos un éxito», ha dicho– y la revisión de la Ley de titularidad compartida, pues cree que la regulación de 2011 «no ha conseguido todos sus efectos».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba este martes la reforma de la Ley de la cadena alimentaria ante la crisis del campo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 minuto hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace