Economía

El Gobierno aprueba el reparto variable de la energía para el autoconsumo compartido

En concreto, este reparto, que podrá ser distinto en todas y cada una de las horas del año, será flexible y podrá modificarse cada cuatro meses, para ajustarse mejor a las pautas de consumo de los usuarios, informó el Ministerio.

La orden TED/1247/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado, modifica el anexo I del Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, e introduce coeficientes variables de reparto para la producción de la instalación de autoconsumo compartido. Hasta ahora, la normativa sólo contempla coeficientes de reparto fijos.

A partir de la publicación de la orden, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) actualizará los formatos de los ficheros de intercambio de información entre comercializadoras y distribuidoras.

Tras esta actualización, las compañías eléctricas dispondrán de un periodo de cuatro meses para la adaptación de los sistemas de facturación.

COEFICIENTES DE REPARTO DISTINTOS PARA CADA HORA

Cuando el nuevo mecanismo esté en vigor, los usuarios de autoconsumo colectivo podrán establecer coeficientes de reparto distintos para cada hora del año, lo que permitirá optimizar el reparto de energía generada por la instalación, especialmente cuando los partícipes tengan pautas de consumo muy diferentes durante el día, la semana o durante el año, como puede ser el caso de edificios que combinen locales comerciales, oficinas y viviendas.

Los coeficientes variables deben establecerse con anterioridad a que se produzcan los consumos y se genere la energía, para evitar dificultades y retrasos en la facturación, en la interacción entre las distintas comercializadoras y en la remisión de los datos a estas.

MODIFICACIÓN EX ANTE

De esta manera, los coeficientes variables deberán establecerse para cada hora del año y se podrán cambiar cada cuatro meses. El Ministerio para la Transición Ecológica indicó que se ha optado por una fórmula de modificación ex ante, «porque una fijación ex post podría suponer dificultades y retrasos en la facturación, en la interacción entre las distintas comercializadoras y en las remisiones a las distintas comercializadoras de esta información».

Para no penalizar los consumos colectivos ya establecidos, se prevé que estos puedan adoptar el sistema de coeficientes variables, aunque no hayan transcurrido cuatro meses desde que iniciaron su autoconsumo. En todo caso, se mantiene la posibilidad de utilizar coeficientes fijos para los autoconsumos colectivos que lo deseen.

Asimismo, el gabinete dirigido por Teresa Ribera señaló que sigue trabajando con el sector y con los distintos agentes y administraciones para seguir «avanzando en el despliegue del autoconsumo, en sus distintas modalidades, incluyendo los desarrollos normativos que permitan en un futuro próximo el reparto dinámico del autoconsumo colectivo».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba el reparto variable de la energía para el autoconsumo compartido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace