cuerpo
El Ejecutivo activa de esta manera las “palancas financieras” que el presidente Sánchez ya anunció hace unos días con el objetivo de mandar “un mensaje de confianza”. Así lo ha explicado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien ha insistido en que los aranceles de Trump son “medidas injustificadas y arbitrarias”.
Para el responsable económico del Gobierno “estamos ante el mayor shock en materia comercial de la historia” y así se ha puesto de manifiesto con la reacción de los mercados desde que el mandatario estadounidense detalló sus nuevos aranceles.
El ministro de Economía ha asegurado que todavía es prematuro calcular el posible impacto de los aranceles sobre la economía española “dada la enorme incertidumbre” del momento, aunque ha dicho que, según lo anunciado, afectan al 80% de las exportaciones a EEUU.
Asimismo, Cuerpo ha apuntado que en la reunión que se celebró ayer en Luxemburgo de ministros de Economía de la UE se habló, entre otras cuestiones, de la necesidad de acelerar la aprobación del acuerdo Mercosur.
El PP ha desvelado que el Gobierno le envió la medianoche del lunes, a las 00.21 horas, una nueva versión del real decreto que ha aprobado el Consejo de Ministros ante los aranceles de Trump. Un documento con “alguna modificación” a propuesta de los populares por parte de Economía, pero que para los de Alberto Núñez Feijóo es “insuficiente”.
“El texto que aprueba el Consejo de Ministros no se ha modificado en los aspectos que consideramos más importantes y que son la competitividad, la fiscalidad, el fondo nacional con la recaudación de aranceles o las medidas energéticas que pudieran mejorar las perspectivas de las empresas de nuestro país”. Así lo destacan fuentes del PP, que señalan que “no es nuestro decreto”.
A pesar de esto, los populares siguen sin aclarar el sentido de su voto. No obstante, sí que agradecen al Gobierno que “haya actuado en las formas de un modo diferente a como lo hicieron en otras ocasiones”. Eso sí, consideran que “la postura del Gobierno es excesivamente estricta y poco sensible con las numerosas propuestas que ha efectuado el Partido Popular”.
“Entendemos sus dificultades parlamentarias y somos conscientes de que hablar de economía con el PP es alejarse aún más de sus socios. Pero ese es problema de Sánchez, no de las empresas, ni de los productores ni de los trabajadores de nuestro país”, alegan desde Génova.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…