El Gobierno aprueba el embargo total de armas a Israel pero permite excepciones puntuales
Guerra en Gaza

El Gobierno aprueba el embargo total de armas a Israel pero permite excepciones puntuales

El Consejo de Ministros da luz verde al Real Decreto-ley con nuevas medidas ante “el genocidio en Gaza” que incluye una excepción para “salvaguardar el interés general nacional”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la ONU. (Foto: Pool Naciones Unidas)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la ONU. (Foto: Pool Naciones Unidas)

El Gobierno ha aprobado el embargo total de armas a Israel. El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un Real Decreto-ley que prohíbe la compra y la venta de material de defensa a Israel e impide el tránsito por España de combustibles susceptibles de uso militar con destino a ese mismo país. Asimismo, también veta la importación y la publicidad de productos y servicios prestados de asentamientos ilegales israelíes en territorios palestinos. No obstante, permite excepciones puntuales.

El Ejecutivo da un paso más contra la ofensiva militar de Israel en la Franja y ha aprobado este martes nuevas medidas ante “el genocidio en Gaza”. Una “muestra más del compromiso político del Gobierno y del liderazgo de España con el respeto a los derechos humanos”, ha destacado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien ha sido el encargado de dar cuenta de estas iniciativas.

El citado Real Decreto-ley prohíbela compra y la venta de materiales de defensa, así como de otros productos y tecnologías de doble uso a Israel. Asimismo, se deniega el tránsito por puertos españoles y por el espacio aéreo de cualquier tipo de combustible con destino a Israel que pueda tener un uso final militar.

A esto se une la prohibición de la importación de productos procedentes de los asentamientos israelíes en el territorio palestino ocupado y la publicidad destinada a la comercialización de dichos bienes en España, haciéndose extensiva la prohibición de publicidad también a los servicios prestados procedentes de los asentamientos.

Esta norma refuerza jurídicamente el embargo de armas que España aplica desde octubre de 2023, cuando el Gobierno de Israel inició una ofensiva militar en la Franja de Gaza que ha provocado más de 65.000 muertos, 165.000 personas heridas y el desplazamiento forzado de casi dos millones de civiles.

Primer país en consolidar legalmente el embargo

Según detalla Economía en una nota, España es el primer país en consolidar legalmente la prohibición de exportar e importar armas con Israel y la de comerciar y publicitar productos provenientes de los asentamientos ilegales de territorios palestinos. Con esta medida “se intensifica la presión internacional sobre Israel y se contribuye a poner fin al genocidio en Gaza, de forma compatible a la condena por el atentado perpetrado por la organización terrorista Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023”.

El mencionado Real Decreto-ley prevé que el Consejo de Ministros pueda aplicar “excepciones para salvaguardar el interés general nacional, así como la retirada total o parcial de las medidas”.

 

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.