Economía

El Gobierno aprueba de nuevo los objetivos de déficit que tumbó el PP en el Senado

La senda aprobada este martes es la misma que ya adoptó el Consejo de Ministros el pasado 12 de diciembre y que también recibió el aval del Congreso el 10 de enero. “Sin embargo, la senda fue rechazada en el Senado el 7 de febrero”, recuerda. Por tanto, hoy se da cumplimiento al artículo 15.6 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, donde se establece que, si el Senado rechaza los objetivos, el Gobierno remitirá un nuevo acuerdo que se someterá a mismo procedimiento.

De esta forma, el Gobierno presenta este Acuerdo sobre la base de la senda de estabilidad y deuda del Acuerdo de Consejo de Ministros de 12 de diciembre de 2023. Se mantiene así el mayor margen fiscal para las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos respecto a los objetivos de estabilidad remitidos a la Comisión Europea en el Programa de Estabilidad de abril.

En concreto, para el subsector de las autonomías, tal y como se acordó en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de diciembre, se ha establecido un objetivo del 0,1% para 2024, frente al equilibrio presupuestario recogido en el Programa de Estabilidad de abril. Para 2025 y 2026, las CCAA buscarán el equilibrio presupuestario, dotándolas así de un mayor margen, dado que antes tenían que alcanzar un superávit del 0,1%. “Lo que permitirá que puedan destinar más recursos a servicios públicos claves como la sanidad, la educación o la dependencia”, asegura el departamento de María Jesús Montero.

Para las Entidades Locales sucede igual y tal como se acordó en la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), los ayuntamientos y demás entes locales ya no tendrán que alcanzar un superávit del 0,2% en 2024 y se situarán en el equilibrio presupuestario. En 2025 y 2026 también se facilitan los objetivos, donde se deja atrás el superávit y se pasa al equilibrio presupuestario.

La Administración Central “volverá a asumir un mayor coste en la reducción del déficit, como ya hizo durante la pandemia”. De esta forma, “asume la flexibilización de los otros subsectores para que tengan más capacidad para fortalecer las políticas públicas que ofrecen a los ciudadanos”. Esto implica pasar del 3% contemplado en el Programa de Estabilidad para 2024 a un 2,7%. En 2025 se continuará reduciendo el déficit hasta el 2,6%, y en 2026 se llegará al 2,5%.

Deuda pública

El Acuerdo del Consejo de Ministros también mantiene los objetivos de deuda pública para el periodo 2024-2026, tanto del conjunto de las Administraciones Públicas como de cada subsector.

Una vez aprobada la senda de estabilidad se reanuda su trámite parlamentario. Si la senda es rechazada en el Senado por segunda vez se aplicarán los objetivos de déficit recogidos en el Programa de Estabilidad de abril, más exigentes para las CCAA y los ayuntamientos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba de nuevo los objetivos de déficit que tumbó el PP en el Senado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

33 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace