Minería del carbón
Recientemente, el Instituto para la Transición Justa anunció que estaba trabajando en nuevas ayudas orientadas al fomento de la participación en acciones de formación para mejorar la empleabilidad de los trabajadores excedentes de la minería del carbón.
El objetivo del organismo es trasladar a las empresas información actualizada para poner en marcha este servicio que se plasmará en un plan individualizado de integración laboral y en la asignación de un orientador que determinará, en cada caso, cuál es la formación más adecuada para mejorar la empleabilidad.
También en el ámbito de la formación y el empleo, el Instituto informó de la coordinación con el Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) para brindar un nuevo espacio de trabajo que permita coordinar las ayudas para formación que ambas instituciones han incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, evitando duplicidades y agilizando su gestión para rentabilizar al máximo esta oportunidad para la reorientación laboral de los trabajadores.
Este es el primer paso para la elaboración de una norma que tendrá como objetivo ofrecer ayudas económicas que permitan a ambos colectivos realizar cursos de formación para alcanzar una recualificación profesional que facilite su inserción laboral de forma duradera y estable.
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…