El Gobierno aprueba ayudas de 20 millones para proyectos que promuevan la descarbonización

Carbón

El Gobierno aprueba ayudas de 20 millones para proyectos que promuevan la descarbonización

Las yyudas están orientadas al fomento de la participación en acciones de formación para mejorar la empleabilidad de los trabajadores excedentes de la minería del carbón.

Minería del carbón
Minería del carbón
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo por el que se autoriza al Instituto para la Transición Justa, órgano autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la convocatoria de ayudas dirigidas a proyectos empresariales que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras del carbón, para el ejercicio 2021, por importe máximo de 20 millones de euros.  . Recientemente, el Instituto para la Transición Justa anunció que estaba trabajando en nuevas ayudas orientadas al fomento de la participación en acciones de formación para mejorar la empleabilidad de los trabajadores excedentes de la minería del carbón. El objetivo del organismo es trasladar a las empresas información actualizada para poner en marcha este servicio que se plasmará en un plan individualizado de integración laboral y en la asignación de un orientador que determinará, en cada caso, cuál es la formación más adecuada para mejorar la empleabilidad. También en el ámbito de la formación y el empleo, el Instituto informó de la coordinación con el Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) para brindar un nuevo espacio de trabajo que permita coordinar las ayudas para formación que ambas instituciones han incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, evitando duplicidades y agilizando su gestión para rentabilizar al máximo esta oportunidad para la reorientación laboral de los trabajadores. Este es el primer paso para la elaboración de una norma que tendrá como objetivo ofrecer ayudas económicas que permitan a ambos colectivos realizar cursos de formación para alcanzar una recualificación profesional que facilite su inserción laboral de forma duradera y estable.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo por el que se autoriza al Instituto para la Transición Justa, órgano autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la convocatoria de ayudas dirigidas a proyectos empresariales que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras del carbón, para el ejercicio 2021, por importe máximo de 20 millones de euros.

 

Recientemente, el Instituto para la Transición Justa anunció que estaba trabajando en nuevas ayudas orientadas al fomento de la participación en acciones de formación para mejorar la empleabilidad de los trabajadores excedentes de la minería del carbón.

El objetivo del organismo es trasladar a las empresas información actualizada para poner en marcha este servicio que se plasmará en un plan individualizado de integración laboral y en la asignación de un orientador que determinará, en cada caso, cuál es la formación más adecuada para mejorar la empleabilidad.

También en el ámbito de la formación y el empleo, el Instituto informó de la coordinación con el Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) para brindar un nuevo espacio de trabajo que permita coordinar las ayudas para formación que ambas instituciones han incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, evitando duplicidades y agilizando su gestión para rentabilizar al máximo esta oportunidad para la reorientación laboral de los trabajadores.

Este es el primer paso para la elaboración de una norma que tendrá como objetivo ofrecer ayudas económicas que permitan a ambos colectivos realizar cursos de formación para alcanzar una recualificación profesional que facilite su inserción laboral de forma duradera y estable.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…