Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba 500 millones para los pacientes con ELA y el sistema de dependencia

Pedro Sánchez anuncia una inversión de 500 millones para “dar respuesta” a la Ley ELA y “reforzar” el Sistema de Dependencia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su declaración institucional para anunciar nuevas medidas contra el genocidio en Gaza. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una inversión de 500 millones para “dar respuesta” a la Ley ELA y “reforzar” el Sistema de Dependencia.  Además, el jefe del Ejecutivo ha avanzado que en el Consejo de Ministros se da luz verde a la creación del “Grado III+, con atención 24 horas para personas con ELA y otras enfermedades complejas”.

“Frente a los recortes del PP, que expulsaron a más de 175.000 personas del sistema, el Gobierno progresista avanza tanto en financiación como en calidad del Sistema de Dependencia”, ha afirmado Sánchez en un mensaje en sus redes sociales.

“El nuevo Real Decreto-ley marca un hito histórico en la protección social del sistema de dependencia en España”, señalan desde las filas del Gobierno, además de reconocer, “por primera vez” y “de forma específica”, la “realidad de las personas con ELA y otras enfermedades de alta complejidad y carácter irreversible”.

Fuentes del Ejecutivo recuerdan que el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) cumplió 18 años el pasado mes de diciembre y sufrió “recortes” por parte del Gobierno del PP, “dejándolo infrafinanciado y con severas carencias”.

“Ahora, con el nuevo incremento de 500 millones de euros recogido en este Real Decreto ley, seguimos avanzando con determinación en la consolidación del sistema de cuidados y atención a la dependencia en España”, apuntan desde Moncloa.

Más información

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo español encadena cuatro jornadas en rojo tras una fuerte oleada vendedora.
isabel rodríguez
El acuerdo tiene que ir ahora a la Comisión de Vivienda y después al Pleno, donde Junts puede unir sus votos a PP y Vox para tumbar este texto legislativo.
Banderas de la Union Europea
La Comisión destaca que la computación en la nube es la “columna vertebral” de muchos servicios digitales y es “crucial” para la IA, por lo que necesita un entorno “justo”.