El Gobierno aplaude la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel y pide que sea total

Albares traslada a Von der Leyen el “apoyo total” de España y defiende no relacionarse con “normalidad” con Israel “cuando hay una violación diaria de los derechos humanos”.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en una sesión de control. (Foto: Congreso)
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en una sesión de control. (Foto: Congreso)

El Gobierno ha aplaudido la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, de suspender de manera parcial del Acuerdo de Asociación de la UE con Israel. No obstante, desde el Ejecutivo de coalición instan a dar un paso más en se sentido y que la suspensión sea total.

“Doy la bienvenida a las medidas que acaba de proponer Ursula Von der Leyen en relación al papel de la UE en Gaza y Palestina”, ha afirmado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien ha recordado que ya “las venía solicitando con fuerza y con insistencia España y hoy”.

El titular de Exteriores ha destacado que “una vez más, gracias al liderazgo y la influencia de España en la UE en defensa de los civiles inocentes”, estas medidas “empiezan a estar ya encima de la mesa”. Ante esto, ha trasladado a la presidenta de la Comisión el “apoyo total” del Gobierno español para “avanzar en esa suspensión que propone parcial” y que “a nosotros nos gustaría que fuera total”.

“Los europeos no nos podemos relacionar con normalidad con Israel  cuando hay una violación fragante, sistemática, diaria de los Derechos Humanos en Gaza”, ha señalado Albares. Asimismo, ha dado también la “bienvenida” a la iniciativa de incluir en la lista de sancionados a todos aquellos que “quieren malograr definitivamente la solución de dos estados”.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.