El ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante una intervención en rueda de prensa en Moncloa.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que, con motivo de la pandemia del coronavirus, 81.984 profesionales sanitarios van a poder ser contratados por parte de las consejerías autonómicas, en el momento en que lo consideren oportuno, para hacer frente a la pandemia provocada por el Covid-19.
Durante su comparecencia, por tercera semana consecutiva, en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, habilitada como comisión de seguimiento de la crisis del Covid-19, Illa ha recordado que el Gobierno ha puesto a disposición de las comunidades autónomas el “mayor número de profesionales” para dar respuesta a la pandemia, entre los que se encuentran residentes en formación o jubilados, según recoge Europa Press.
En este sentido, y después de que Sanidad haya recomendado no poner a los sanitarios jubilados en primera línea de asistencia a los pacientes con coronavirus, el ministro ha informado de que los médicos residentes de último año van a ser renovados con un contrato que complementará su retribución y se equiparará con los adjuntos.
“Nuestro objetivo, única y exclusivamente, es que estos profesionales puedan permanecer donde están y a disposición de las comunidades autónomas, prestando servicios en aquellas unidades que tengan una especial necesidad y, por supuesto, retribuidos de una forma acorde a su experiencia y formación”, ha dicho Illa en la Cámara Baja.
Asimismo, las personas que han finalizado sus estudios de formación profesional de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, pero a las que todavía no se ha expedido el correspondiente título, van a poder ser contratadas por las comunidades autónomas, siempre y cuando aporten un certificado que acredite la finalización de sus estudios. En este sentido, Illa ha informado de que serán unos 17.560 técnicos.
Por otra parte, el ministro ha informado a la Comisión de Sanidad de que se va a regular la puesta a disposición de las comunidades autónomas de los Médicos Forenses y profesionales adscritos al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. “En total, con todos estos profesionales, y los que ya habíamos puesto a disposición de las comunidades autónomas con órdenes anteriores, estamos hablando de un total de 81.984 profesionales”, ha apostillado.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…