Categorías: Economía

El Gobierno anticipa un impacto de 5.000 millones por el impuesto de las hipotecas

Todavía se desconoce qué decisión adoptará el Tribunal Supremo sobre el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), el que se paga a la hora de firmar la hipoteca, pero el Gobierno ya hace cálculos para evitar que acabe suponiendo un agujero a las arcas públicas. En ese sentido, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha calculado hoy un impacto de 5.000 millones de euros si se confirma el fallo que obliga a los bancos abonar este gravamen y se impone una retroactividad de cuatro años.

Montero, que ha participado en un desayuno informativo organizado por el Foro Cinco Días, se ha referido a un impacto “del entorno de los 5.000 millones de euros en las arcas públicas”, por lo que “habrá que hacer compatible que la devolución de ese dinero a los ciudadanos también coincida con la reclamación a las entidades financieras para que ese déficit no lo tengan que soportar las cuentas públicas”.

Tal y como ha añadido la ministra, si las arcas públicas tuvieran que soportar estos 5.000 millones, se traduciría en “cuatro o cinco décimas del objetivo de déficit”. Aunque sería “una situación excepcional”, podría “poner en riesgo la salida del procedimiento de déficit excesivo”, ha relatado Montero.

En ese sentido, la responsable de Hacienda considera que “tenemos que compatibilizar los derechos de los ciudadanos, hablar con las entidades financieras para determinar los mecanismos, y también hablar con Bruselas para que facilitarle el trabajo a los ciudadanos no implique un impacto sobre las cuentas públicas”.

El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo debate desde ayer sobre quién debe pagar este impuesto de las hipotecas: si los clientes, como hasta el momento, o los bancos, como apuntó el cambio de doctrina del alto tribunal en una reciente sentencia que quedó en el congelador. En caso de que se confirme el cambio de doctrina, los magistrados deberán decidir también sobre su retroactividad.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno anticipa un impacto de 5.000 millones por el impuesto de las hipotecas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace