Hoy en el Congreso

El Gobierno analiza hoy el Plan de Recuperación, a unas horas de que Sánchez lo detalle en el Congreso

La reunión de la Comisión se produce sólo un día antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca, a petición propia, en el Congreso para explicar las líneas principales de este Plan, que se aprobará en el Consejo de Ministros en los próximos días.

Sánchez destacó ayer que el Plan de Recuperación será «una historia de éxito para Europa y para España», no sólo por los recursos comprometidos (140.000 millones de euros para España en seis años), sino porque en el plano político supone el reconocimiento de que Europa puede coliderar la transformación digital y la transición ecológica.

El presidente del Gobierno señaló que el Plan, articulado en cuatro ejes, se compone de 212 medidas, de las que 110 son inversiones y 102, reformas, con dos objetivos fundamentales: impulsar la recuperación económica en el corto plazo y reconvertir y transformar la economía española para hacerla más competitiva y sostenible.

Para el periodo 2021-2023, el volumen de inversiones previsto en el Plan será de 70.000 millones de euros, que impactarán ya en la recuperación económica en 2021. El presidente ha cifrado el efecto de estas inversiones sobre el crecimiento económico en dos puntos a partir de este año, con la creación de 800.000 puestos de trabajo, mientras que su impacto sobre el crecimiento potencial se sitúa por encima del 2% a partir de 2030.

El jefe del Ejecutivo explicó además que el Plan de Recuperación persigue también crear más empresas, de mayor tamaño, y más empleo, pero de calidad. Por eso, precisó que las inversiones contempladas en el Plan se centrarán en programas como la modernización y competitividad del sector turístico, la hoja de ruta del 5G, el plan estratégico de formación profesional y la hoja de ruta del hidrógeno verde, entre otros.

Entrando más al detalle y como ejemplo de las inversiones previstas, Sánchez detalló que se subastarán 6.000 megavatios de energías renovables; se destinarán 1.500 millones de euros a proyectos relacionados con el hidrógeno; se digitalizarán 1,3 millones de pymes y 140.000 aulas escolares; se instalarán 150.000 puntos de recarga rápida y se apoyará la adquisición de vehículos eléctricos para lograr una flota de 250.000 vehículos a finales de 2023; se rehabilitarán más de medio millón de viviendas; se crearán 65.000 plazas de educación infantil de 0 a 3 años, y se llevará la banda ancha y el 5G «a todos los rincones de España».

La transformación de España con las 102 reformas de plan

En cuanto a las reformas, Sánchez afirmó que «no se parte de cero» porque el Plan de Recuperación da continuidad a la agenda «estratégica» que se inició hace tres años.

Entre las reformas mencionadas por el presidente, citó la reforma del mercado laboral para hacerlo «más dinámico, más resistente y más inclusivo» y que aborde «todos los dilemas de la digitalización» y los problemas que España arrastra «desde hace décadas».

«Los ERTE, la simplificación de contratos y la modernización de las políticas activas de empleo son elementos fundamentales para el nuevo mercado de trabajo de la era post-Covid», resaltó ayer Sánchez, que añadió que las más de 100 reformas contempladas en el Plan «van a cambiar el país a mejor y supondrán un salto de modernización y transformación en la próxima década».

El presidente destacó además que el Plan de Recuperación persigue compensar el impacto de la pandemia sobre dos de los colectivos más golpeados por la crisis, las mujeres y los jóvenes, priorizando el cierre de la brecha de género y aumentando las oportunidades laborales de los jóvenes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno analiza hoy el Plan de Recuperación, a unas horas de que Sánchez lo detalle en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

«Es esencial que el tratado global sobre los plásticos aborde todo su ciclo de vida»

El encuentro era ya una prórroga tras dos años y medio de negociaciones y, por…

1 hora hace

Gasto sanitario per cápita por CCAA en 2025: el mapa de la inversión por habitante en España

Los últimos Presupuestos iniciales de sanidad por comunidades confirman que el esfuerzo per cápita no…

2 horas hace

Elisa Aguilar anuncia que el Eurobasket 2029 arrancará en el Bernabéu con 80.000 espectadores

La dirigente aseguró que este evento supondrá un “reconocimiento mundial” al baloncesto español, mientras que…

8 horas hace

Incendios en España: 50 focos activos, 15 carreteras cortadas y suspendidos los trenes desde Madrid a Galicia y Andalucía

El fuego se extiende sin control por amplias zonas del noroeste peninsular y ya condiciona…

10 horas hace

Incendios en España y Portugal: nueve carreteras siguen cortadas y el AVE Madrid–Galicia continúa interrumpido

El avance del fuego sigue condicionando la movilidad en España y Portugal. En las últimas…

11 horas hace

El Ibex 35 toca máximos desde 2007: sube un 0,34% hasta 15.303,8 puntos

El rebote se produjo tras el encuentro en Washington entre Donald Trump y Volodímir Zelenski,…

14 horas hace