Nadia Calviño, ministra de Economía
“Estamos viendo cuál será el mejor procedimiento y momento para la privatización de Bankia y seguir recuperando así parte de las ayudas públicas”. Así se ha referido la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, en respuesta a una pregunta en la sesión de control al Gobierno del Pleno del Congreso de la diputada Noelia Vera, del grupo Unidos Podemos.
Tal y como ha defendido Calviño, el Gobierno está “absolutamente comprometido” con el objetivo de recuperar las ayudas a la banca. En el caso de Bankia, controlada todavía en un 60,63% por el Estado a través del FROB, la factura para los contribuyentes ascendió a 22.424 millones de euros. De esa cifra se han recuperado 2.863 millones a través de ventas de paquetes accionariales y del pago de dividendos. En ese sentido, el equipo que dirige José Ignacio Goirigolzarri prepara para el próximo año el pago de un ‘macrodividendo’ de hasta 900 millones de euros que ayudará a reducir la factura.
La ministra ha explicado además que “lo importante” ahora es que el crecimiento llegue a todos los ciudadanos, algo que facilitará el proyecto de presupuestos pactado por el Gobierno y Unidos Podemos. Entre otras medidas, el documento incluye un aumento del tipo efectivo de Sociedades, que ya era algo superior para el sector financiero. “La banca contribuirá más a la financiación de las políticas públicas con esta medida”, ha defendido.
La tributación mínima será de un 15% sobre la base imponible positiva del Impuesto de Sociedades para los grupos que tributan en régimen de consolidación fiscal y a las empresas no integradas en grupos cuyo importe neto de la cifra de negocios sea igual o superior a 20 millones de euros, no afectando por tanto a pymes. Para las entidades de crédito y explotación de hidrocarburos el tipo de gravamen será del 18%.
Asimismo, está sobre la mesa el nuevo impuesto sobre las transacciones financieras, que gravará en un 0,2% las operaciones de compra de acciones españolas ejecutadas por operadores del sector financiero.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…