Placa con el logo del ICO (Instituto del Crédito Oficial), en una de las puertas de acceso de la sede, en el Paseo del Prado de Madrid (España)
Según asegura Cinco Días, que asegura que Economía ya se lo ha comunicado a las entidades, este nuevo código contempla la extensión de los actuales plazos de conversión de los créditos ICO en préstamos participativos, así como la aplicación de quitas para reducir la deuda avalada o refinanciaciones.
Con la extensión hasta 2023 de este conjunto de instrumentos se pretende quitar presión a las empresas a salir del bache de la crisis económica derivada del Covid, aunque deberán demostrar ser solventes.
De acuerdo con este medio, las empresas que quieran pedir mayor plazo para la extensión de sus créditos ICO, y cuyo plazo finalizó el 1 de noviembre, podrán hacerlo hasta junio de 2022. Lo mismo sucede con las refinanciaciones, que podrán solicitar su aplicación hasta junio para ejecutarlo como hasta justo un año.
En cuanto a las quitas aplicadas a la deuda, el plazo para su negociación pasa del 9 de diciembre de 2022 al 9 de diciembre de 2023.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…