Sanidad

El Gobierno amplía dos semanas el plazo para que las aseguradoras opten al concierto de Muface

«Se considera necesario para el interés público y en aras de favorecer la concurrencia, ampliar el plazo de presentación de las ofertas, a fin de que los posibles licitadores interesados puedan elaborar la documentación para presentarse a esta licitación», indica el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Hasta ahora, el plazo límite vencía el 15 de enero a las 10.00 horas. El nuevo plazo extiende esa fecha durante 12 días, hasta el 27 de enero a la misma hora.

Por el momento, de las tres aseguradoras que todavía prestan asistencia sanitaria a los funcionarios, solamente Asisa sigue estudiando el concierto. Adeslas y DKV ya han informado de que no se presentarán a la licitación porque les supondría seguir incurriendo en pérdidas.

El nuevo concierto de Muface, que cubrirá los años 2025, 2026 y 2027, subirá la prima un 33,5% para el periodo de tres años, pasando de 1.032,12 euros en la actualidad a 1.262,28 en 2027.

De esta forma, el importe del concierto pasa a ser de 4.478 millones de euros, lo que supone un incremento de 957 millones de euros. El coste por año será de 1.303 millones de euros en 2025, 1.490 millones euros en 2026, y 1.685 millones de euros en 2027. En todo caso, la cifra de negocio final dependerá de cuántos funcionarios elijan la sanidad privada.

Ahora mismo, el concierto abarca a 1,5 millones de personas, entre titulares y beneficiarios. El 65% de los titulares son docentes de primaria, secundaria y universitarios y un 17% pertenece a algunos cuerpos de la Administración General del Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno amplía dos semanas el plazo para que las aseguradoras opten al concierto de Muface

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

50 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace