Categorías: Internacional

El Gobierno alemán sopesa una «vuelta gradual a la normalidad» después de Semana Santa

Alemania ha superado este jueves los 2.000 muertos por la pandemia de coronavirus, que deja ya en el país más de 108.000 contagios tras sumar casi 5.000 casos más en las últimas 24 horas, según el último balance dado a conocer este miércoles por el Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental alemana responsable del seguimiento de enfermedades infecciosas.

En total, ha habido 4.974 nuevos contagios, casi 1.000 más que el día anterior, lo que sitúa la cifra total desde que comenzó el brote en 108.202, mientras que se han contabilizado 246 fallecidos más, lo que hace que el país sume ya 2.107 víctimas mortales. Este último dato es similar al de la víspera.

Baviera se mantiene como el estado más golpeado, con 28.827 casos (1.263 más), y con 635 fallecidos, seguido por Renania del Norte-Westfalia, con 21.961 contagios (1.032 más), y 384 víctimas mortales. En tercer lugar se mantiene Baden Wuertemberg, que suma 923 nuevos contagios y cuenta ya con 21.693 casos y 519 muertos.

En Berlín, la capital, hay ya 4.202 casos, tras sumar otros 174 contagios en el último día, mientras que la cifra de muertos es de 37, cinco más.

Así las cosas, alrededor del 56 por ciento de los alemanes considera que es demasiado pronto para flexibilizar las restricciones adoptadas a partir del 20 de abril, según una encuesta del instituto demoscópico Civey publicada este jueves por la revista ‘Business Insider’ y recogida por DPA.

Por contra, casi el 30 por ciento de los encuestados considera que una flexibilización a partir del 20 de abril sería apropiada, mientras que solo el 9,4 por ciento opina que debería entrar en vigencia antes de esa fecha.

EL GOBIERNO PODRÍA LEVANTAR ALGUNAS RESTRICCIONES
La canciller alemana, Angela Merkel, planea debatir el modo de proceder con los primeros ministros de los estados federados el 15 y el 19 de abril, fecha esta última en la que expiran las medidas actuales. En vista de los éxitos iniciales en la contención de la epidemia de coronavirus en el país, el ministro de Salud, Jens Spahn, opina que tal vez sería posible tomar medidas cautelosas para salir del confinamiento después de las vacaciones de Semana Santa.

«Si se mantiene esta evolución de las cifras de contagios, podremos hablar con los primeros ministros sobre una vuelta gradual a la normalidad después de las vacaciones de Semana Santa», ha comentado Spahn en declaraciones al diario ‘Handelsblatt’.

Está previsto que esta mañana se reúna el gabinete de crisis del Gobierno para afrontar la pandemia. Por la tarde, Spahn, la ministra alemana de Familia, Franziska Giffey, y el presidente del Instituto Robert Koch (RKI), Lothar Wieler, proporcionarán información sobre la situación actual del coronavirus en Alemania.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno alemán sopesa una «vuelta gradual a la normalidad» después de Semana Santa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

31 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace