Coronavirus en Alemania
El Gobierno alemán aprobará este lunes el envío al Parlamento de un proyecto de ley que prohibirá que los inquilinos cuyas deudas de alquiler hayan sido contraídas debido a la crisis ocasionada por el coronavirus no podrán ser desahuciados de sus viviendas mientras dure la emergencia.
El proyecto, que será presentado de manera conjunta por los ministerios de Justicia, Economía e Interior, se aplicará a las deudas adquiridas entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2020. Sin embargo, se mantendrá la obligación de los inquilinos de pagar las deudas.
Asimismo, los deudores que no puedan cumplir sus obligaciones contractuales debido a la pandemia tampoco se verán amenazados por las consecuencias jurídicas. En ese sentido, el proyecto contempla la introducción de un reglamento de aplazamiento legal para los préstamos.
La propuesta también incluye la posibilidad de extender los períodos de prórroga por un año. «Si resulta que el período de abril a septiembre de 2020 no es suficiente, el Ministerio de Justicia tendrá la opción de prorrogar los plazos hasta, a más tardar, el 31 de julio de 2021», reza el texto del proyecto de ley.
Se espera que el Bundestag apruebe la medida el próximo miércoles sin ningún tipo de obstáculo.
El volumen de familias que se postulan por cada anuncio ha crecido durante los últimos…
En 2024, los trabajadores y las trabajadoras a tiempo completo y a tiempo parcial de…
Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…
Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…
LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…
El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…