Estado de alarma

El Gobierno alcanza un principio de acuerdo con patronal y sindicatos para alargar los ERTEs

Tras varias semanas de encuentros, finalmente esta noche CEOE, Cepyme, CCOO y UGT han alcanzado un principio de acuerdo con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Yolanda Díaz

El Gobierno ha alcanzado un principio de acuerdo con los agentes sociales en el marco del diálogo social para alargar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs), según han confirmado a Europa Press fuentes próximas a la negociación.

No obstante, el texto tendrá que ser ratificado por las distintas organizaciones tanto sindicales como empresariales. Así, CEOE ha convocado a su Comité Ejecutivo a una reunión a las 9.00 horas de este viernes.

Por la parte sindical, UGT también celebrará un comité confederal para dar el visto bueno al borrador, al igual que CCOO que reunirá a su ejecutiva.

Tras varias semanas de encuentros, finalmente esta noche CEOE, Cepyme, CCOO y UGT han alcanzado un principio de acuerdo con el Ejecutivo de Pedro Sánchez en una reunión que ha durado casi 12 horas.

Si finalmente los órganos de dirección de los agentes sociales dan el visto bueno al acuerdo, no es descartable que la medida fuese aprobada por el Consejo de Ministros extraordinario que se celebra este viernes para aprobar la prórroga del estado de alarma.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.