Los ministros del Gobierno antes de una reunión del Ejecutivo | Foto de La Moncloa
Así lo indica La Moncloa en una respuesta enviada al Congreso, donde el PP había preguntado “sobre gastos del Gobierno en asesores y altos cargos de los departamentos ministeriales”.
Los populares señalaban en su pregunta que “el Gobierno de coalición cuenta con más de 800 asesores, 383 solo para Pedro Sánchez”, mientras que “Mariano Rajoy gastó en todo 2017 (38 millones) menos dinero en personal eventual que lo que lleva Sánchez entre enero y julio de 2022 (39 millones)”.
En la contestación recogida por Servimedia, el Gobierno indica que “el Estado tiene un eventual por cada 44.600 habitantes, una ratio que se sitúa por debajo de la que podemos encontrar en otras Administraciones como, por ejemplo, Andalucía, con un eventual cada 39.800, Galicia, un eventual por cada 12.400 habitantes o Madrid, con un eventual por cada 23.500”.
Además, el Gabinete de Sánchez se refiere a que “la determinación del número de puestos se ajusta a las previsiones normativas en esta materia, y fundamentalmente al artículo 23 del Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los Departamentos Ministeriales, en el que se determina la composición de los gabinetes de los titulares de las Vicepresidencias, Ministerios y Secretarías de Estado”.
También se indica que “el artículo 2.2.j) de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, establece que corresponde al presidente del Gobierno la creación, modificación y supresión, por Real Decreto, de los Departamentos Ministeriales, así como de las Secretarías de Estado”.
El Ejecutivo concluye que “con el objeto de impulsar los objetivos prioritarios para España, desarrollar el programa político del Gobierno y lograr la máxima eficacia en su acción y la mayor eficiencia en el funcionamiento de la Administración General del Estado se aprobó el Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los Departamentos Ministeriales”.
En su pregunta, el PP criticaba que, “ en tiempos de estrecheces y dificultades para el común de los españoles”, Sánchez destine cada vez más dinero público a asesores. Para los populares, esto prueba que la principal preocupación del Gobierno no es la ciudadanía, sino “la propaganda, el gasto improductivo y la creación de superestructuras partidarias con cargo a los presupuestos del Estado”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…