Economía

El Gobierno afirma que los 10.000 millones que va a movilizar Alemania ya los han ahorrado los españoles en la luz

En este sentido, la Portavoz de la Ejecutiva socialista ha precisado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha movilizado ya 30.000 millones de euros desde septiembre pasado con las ayudas directas que se han ido aprobando tanto para abaratar el precio de la luz como los carburantes, con la bonificación de 20 céntimos. Alegría considera que lo que está haciendo el Gobierno español es una «cirugía más directa sobre las cuestiones que en este momento más están preocupando como son la subida de los precios».

La ministra responde así a la petición del PP de que se deflacte la tarifa del IRPF a las clases medias y bajas como ha hecho el Gobierno alemán. «Saben que la propia Comisión Europea no recomienda hacer, digamos, reducciones fiscales generalizadas y por eso nosotros, en la propia línea que marca la propia institución europea, lo que estamos haciendo son reducciones fiscales más de microcirugía», aclara.

La ministra también se muestra convencida de que la inflación puede empezara a bajar a partir del mes de septiembre: «No lo digo yo, lo dicen distintos organismos nacionales e internacionales».

Pilar Alegría recalca que este es «uno de los principales problemas» que tiene España como país, pero también el continente europeo y «la propia economía americana también está sufriendo una alta inflación». Y ello, recuerda, se ha visto incrementado por el aumento de los precios de la energía y de las materias primas «especialmente a partir del mes de marzo, que fue el mes en el que se desencadenó la guerra».

Sin embargo, reitera que están viendo que «todos los informes que están trasladando organismos nacionales como internacionales atisban que pueda empezar a ver una reducción de los precios a partir del mes de septiembre».

No obstante, la dirigente socialista recuerda que «el Gobierno es consciente de que es ahí donde tiene que actuar, es decir, en la afección que está provocando ese incremento de precios». Y por ello, recuerda que ha adoptado medidas para que la clase media trabajadora tenga la mayor protección posible con la puesta en marca de medidas como: los 400 euros más en las becas o en la bonificación del transporte urbano o la reducción de la factura de la luz del 16 por ciento del IVA al 5 por ciento o esa ayuda de 200 euros a las familias más vulnerables.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno afirma que los 10.000 millones que va a movilizar Alemania ya los han ahorrado los españoles en la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace