Categorías: Economía

El Gobierno afirma que buscará consenso para el veto a los coches no eléctricos

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado esta mañana que buscará el consenso con el sector automovilístico y con el Parlamento sobre la prohibición de la venta y matriculación de los vehículos que no sean eléctricos. Ha insistido además en que la fecha fijada, el año 2040, es un plazo “prudente dentro de lo que están abordando otros países”.

En declaraciones a la prensa en los pasillos de Congreso de los diputados, la ministra ha asegurado que ya hay abierta una mesa de trabajo con las asociaciones automovilísticas para abordar con ellas las medidas que hay que poner en marcha para combatir el cambio climático y cumplir los objetivos marcados en el marco de los Acuerdos de París.

Maroto comparte con el setor la “preocupación” por el nuevo panorama que se plantea, pero ha querido “transmitir tranquilidad”, pues, como ha subrayado, el documento anunciado ayer por el Ministerio para la Transición Ecológica es un “documento de trabajo”, que marca un “horizonte que es necesario”.

Al respecto, la titular de la cartera de Industria ha insistido además en la necesidad de una “transición ordenada para acompasar los cambios”, para lo que se deben “marcar unos objetivos”.

Por otro lado, Maroto ha explicado que el Gobierno “va a acompañar” a los fabricantes de vehículos “a la hora de realizar inversiones necesarias para cambiar las tecnologías”. Tal y como ha resultado, actualmente en España tan solo se fabrican cuatro modelos de automóviles eléctricos, por lo que se deben acelerar los cambios para que siga el país siga siendo un referente en Europa en la Industria del automóvil.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno afirma que buscará consenso para el veto a los coches no eléctricos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

47 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace