Gran Vía
La reversión de Madrid Central puede tener consecuencias rápidamente para la ciudad. La ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha confesado este miércoles que en Europa están “muy preocupados” por esta decisión.
“Las autoridades europeas no dan crédito, la prensa internacional no da crédito y la mayoría de los ciudadanos tampoco damos crédito”, ha afirmado la socialista. En este sentido, ha asegurado que es “posible” que la Unión Europea actúe “muy pronto” contra el Ayuntamiento de Madrid.
La ministra de Transición Ecológica ha aseverado que en la Comisión Europea ven la reversión como una “provocación” al tratarse de “un tema que afecta a la salud de los ciudadanos y que incumple manifiestamente las obligaciones del derecho comunitario”. “Es preocupante”, ha insistido.
Al mismo tiempo, Ribera ha recordado que los planes de los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona para reducir la contaminación contaron con “la confianza de la Unión Europea”. Por lo tanto, acabar con estos pasos dados generará “automáticamente desconfianza”.
“Estaría muy bien que el Ayuntamiento de Madrid se posicionara con medidas más ambiciosas para la calidad del aire de los madrileños”, ha concluido.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…