El Gobierno advierte a Cataluña que suspenderá el FLA si destina fondos al referéndum

Referéndum de Cataluña

El Gobierno advierte a Cataluña que suspenderá el FLA si destina fondos al referéndum

El Ejecutivo trata de impedir gastos destinados a financiar la consulta del 1 de octubre.

Parlament de Cataluña
El Gobierno ha encontrado una nueva fórmula para tratar de impedir el referéndum del 1 de octubre. Suspender el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a la Generalitat de Cataluña si el Govern destina fondos a la organización de la consulta. Así lo ha confirmado el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, que desvela que el objetivo de esta medida, propuesta por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, es “impedir que la Generalitat pueda tramitar expedientes de gasto destinados a financiar el referéndum ilegal del 1 de octubre”. El Gobierno ha adoptado este acuerdo para garantizar que "ni un solo euro público" estará destinado a la financiación del referéndum, recoge Europa Press. "El referéndum no puede ser pagado con dinero público. Estén tranquilos todos los catalanes que no habrá un euro distraído para nada que sea ilegal", ha garantizado Méndez de Vigo, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias.

El Gobierno ha encontrado una nueva fórmula para tratar de impedir el referéndum del 1 de octubre. Suspender el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a la Generalitat de Cataluña si el Govern destina fondos a la organización de la consulta.

Así lo ha confirmado el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, que desvela que el objetivo de esta medida, propuesta por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, es “impedir que la Generalitat pueda tramitar expedientes de gasto destinados a financiar el referéndum ilegal del 1 de octubre”.

El Gobierno ha adoptado este acuerdo para garantizar que «ni un solo euro público» estará destinado a la financiación del referéndum, recoge Europa Press. «El referéndum no puede ser pagado con dinero público. Estén tranquilos todos los catalanes que no habrá un euro distraído para nada que sea ilegal», ha garantizado Méndez de Vigo, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….