Economía

El Gobierno admite que “la guerra de Putin” puede “ralentizar” la recuperación

Sin embargo, Calviño ha insistido en que tanto la recuperación de la economía española como el fuerte proceso de creación de empleo que se está experimentado “no se pone en duda”. Ahora bien, ha señalado que “toda esta recuperación se puede ver ralentizada como consecuencia de la guerra de Putin”.

“Es una lástima, porque nuestra economía estaba ya logrando esa velocidad de crucero, teníamos una recuperación fuerte y las perspectivas eran muy positivas”, ha señalado antes de apunta que “evidentemente este conflicto, sobre todo por su impacto de los precios de la energía, va a tener también un impacto sobre la actividad económica”.

Así lo ha manifestado en una entrevista en TVE, recoge Europa Press, en la que ha remarcado que, aunque España no depende del gas ruso y depende menos desde el punto de vista comercial de las economías rusa y ucraniana, cuando se haga el cuadro macroeconómico en abril para preparar los Presupuestos Generales del Estado para 2023 “todo esto tendrá un impacto”.

“Lo que tenemos que tratar de evitar es que se ralentice la recuperación económica y para eso tenemos que seguir impulsando el Plan de Recuperación y las inversiones”, ha subrayado la vicepresidenta primera.

Calviño ha insistido, además, en que “vienen tiempos difíciles”, porque el impacto de la guerra “más directo” en España son los precios de la energía. “Tenemos que hacernos a la idea de que esto es lo que viene, un alza de los precios de la energía que tiene un impacto sobre la inflación”, ha apuntado.

En este sentido, ha asegurado que el Gobierno está tratando de “amortiguar” este impacto sobre las familias y las empresas y abordando con los agentes sociales cómo se puede hacer frente a esta situación impulsando un pacto de rentas para evitar una espiral inflacionista.

Calviño ha advertido de que los precios de la energía se trasladan automáticamente al IPC, por lo que hay que prepararse para tener una inflación “más persistente” de lo que se esperaba.

“La guerra cambia totalmente el escenario económico y va a llevar a una inflación más importante y tenemos que trabajar con los agentes sociales para que esto no inicie una espiral inflacinista que pueda tener unas consecuencias más negativas sobre la economía española”, ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno admite que “la guerra de Putin” puede “ralentizar” la recuperación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace