La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, en el Congreso.
La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Telefónica Soluciones e Indra Soluciones Tecnologías de la Información ha sido la única que ha presentado oferta a este proyecto, que utilizará fondos europeos y se ha adjudicado sin publicidad, tal y como adelanta ‘La Información’.
Este tipo de centros son una infraestructura clave a la hora de organizar la ciberdefensa en grandes organizaciones.
De acuerdo a los criterios de evaluación del proyecto, este incorporará un software de gestión de información y eventos de seguridad (SIEM), así como un sistema de detección y respuesta en ‘endpoints’ (EDR).
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…