Embajada de España en Cuba
El Ministerio de Exteriores rehabilitará la residencia de la embajada de España en La Habana (Cuba) con un coste de 2,4 millones de euros, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Serán dos las empresas encargadas de las obras: Avintia Proyectos y Construcciones y Arquimentos, que se han adjudicado los dos lotes con el procedimiento de negociando sin publicidad, es decir, a dedo. El Gobierno lo justifica porque las condiciones estructurales del edificio se encuentran dañadas “de tal forma que suponen un riesgo para la seguridad de las personas que allí trabajan por lo que se ha debido actuar de forma inmediata reforzando los principales elementos estructurales».
La Embajada de España en La Habana es la única de las sedes diplomáticas en Cuba que está ubicada en La Habana Vieja. Construido en 1912 por los arquitectos José Mato Sequeiro y Francisco Ramírez Ovando, se llamó en su momento Palacio Velasco-Sarrá por la familia que lo mandó construir, Sarrá, de origen catalán, que hizo una gran fortuna en la segunda mitad del siglo XIX en Cuba gracias a los negocios de farmacéutica y droguería.
La que fuera vivienda de Dionisio Velasco y María Teresa Sarrá pasó a ser propiedad de España y sede de su Embajada y su Consulado General el 6 de enero de 1984.
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…