Categorías: Nacional

El Gobierno acusa a Iglesias y Montero de dejar el listón muy alto en la descalificación y el desprecio

Íñigo Méndez de Vigo, portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Cultura y Deporte, aseguró que Mariano Rajoy en el debate de la moción de censura presentada por Podemos “sorprendió a propios y extraños, demostró que es un gran parlamentario, que tiene proyecto para España y que apuesta por la estabilidad en nuestro país”. Y subraya que el resultado de la moción también fue muy claro: “tuvo apoyo suyos, mas ERC y Bildu, el resto no le apoyó”.

Dice que Rajoy no estuvo para escuchar al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, “porque no era la persona que se examinaba y cuando uno no se examina no está en las aulas” y precisa que “en España que la moción de censura es la investidura del candidato, el que se presentaba era el candidato (en referencia a Pablo Iglesias) y el que tenía que aprobar o suspender era el candidato, por lo que considera que la presencia del presidente del Gobierno no era necesaria.

Sobre el tono de la moción de censura, culpa el portavoz del Gobierno a los dirigentes de Podemos ya que cree que “Pablo Iglesias e Irene Montero subieron el listón muy alto en la descalificación, en el desprecio y los demás siguen la pauta”, aunque reconoce que a él no le gustan esas subidas de tono, “me parece que el Parlamento no es precisamente un ejemplo. Se dicen cosas muy gruesas”, aseguró. Y puso como ejemplo que Iglesias hablar ayer “ de echar al PP de las instituciones”. “Me parece que utilizar este tipo de argumentos no es bueno y no nos enseña los que hicieron la transición democrática hace 40 años”.

Sobre la invitación de Iglesias al PSOE de presentar una segunda moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y sobre el hecho de que Pedro Sánchez pueda estar valorando presentarla con Podemos y Ciudadanos también preguntaron al Portavoz del Gobierno, que dijo que aunque la política hace extrañísimos compañeros de cama, éstos los ven extrañísimos” y cree que Albert Rivera se distanció ayer de Iglesias por los “improperios que le dedicó”. “Son especulaciones” y añadió que “yo no lo veo”

Recordó que “PSOE y Podemos tienen 156 escaños y están muy lejos de la mayoría absoluta y el que ha demostrado que tiene una mayoría en la Cámara es el PP y el Gobierno, que ha conseguido aprobar PGE con 7 formaciones políticas y es el garante de la estabilidad en España, todo

En insistió en que las intervenciones de Iglesias durante el debate no le granjearon muchos amigos y su intervención fue especialmente dura con Albert Rivera con descalificaciones incluso personales, y no cree que “eso facilite mucho el entendimiento”.

En una entrevista en RNE, Méndez de Vigo también recordó que estaba haciendo hace 40 años, el 15 de junio de 1977, cuando se celebraron las primeras elecciones de la democracia y dijo que estaba haciendo Cuarto de Derecho en la Complutense de Madrid cuarenta años de tolerancia en España y dijo que queda después de estos 40 años “es el recuerdo de una ilusión, la esperanza de la democracia que se hizo realidad y queda la gran aventura europea en la que quería integrarnos todo” y “el balance de estos 40 años que son los mejores de la historia de España”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno acusa a Iglesias y Montero de dejar el listón muy alto en la descalificación y el desprecio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace