El Consejo de Ministros ha acordado hoy la autorización para dar cumplimiento a lo establecido en la decisión de la Comisión Europea para la adquisición de vacunas contra el covid-19. En concreto las de Janssen, Moderna y CureVac.
Así, de acuerdo con lo establecido en el acuerdo entre Janssen y la Comisión, a España le correspondería por población, 20.875.725 vacunas, distribuidas previsiblemente a lo largo de 2021.
Respecto a Moderna según lo establecido en el acuerdo entre esta compañía y la Comisión Europa, a España le corresponden por población 8.348.979 dosis iniciales, distribuidas también a lo largo de 2021. Cabe recordar que esta vacuna requiere dos dosis por inmunización por lo que el número de inmunizaciones es la mitad del número de dosis.
La Comisión Europea también ha acordado con CureVac, en nombre de los países participantes, un acuerdo con obligación de compra que supone la adquisición para Europa de 225 millones de dosis de una vacuna para el SARSCoV-2.
De ellas a España le corresponden 23.483.184 dosis distribuidas, previsiblemente, desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2022. Esta vacuna también requiere dos dosis por inmunización por lo que el número de inmunizaciones, del mismo modo que en los casos anteriores, corresponde a la mitad de la dosis.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…