El Gobierno actualizará las pensiones: la mínima será de 720 euros y la media de 1.182
Pensiones

El Gobierno actualizará las pensiones: la mínima será de 720 euros y la media de 1.182

Pedro Sánchez anuncia que este martes el Consejo de Ministros aprobará la actualización de las pensiones para este año.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto del PSOE en Gijón. (Foto: PSOE)

El Consejo de Ministros actualizará este martes las pensiones para 2022. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto del PSOE en Gijón en el que ha señalado que se dedicarán 6.500 millones de euros para la “dignificación de las pensiones de nuestros mayores”.

Según ha explicado, una pensión mínima de 637 euros en 2017, cobraría este año 646 con el sistema del PP “si no hubiésemos hecho las modificaciones que hemos hecho”. Ahora, con el nuevo modelo, ha defendido, cobrará 720 euros. “Es decir, 74 euros más”. Asimismo, recoge el PSOE, el presidente del Gobierno ha apuntado que una pensión media de viudedad de 649 euros en 2017, cobraría 685, “sin los cambios y siguiera el sistema del PP”. No obstante, “con el nuevo modelo pasará a cobrar 711 euros, 53 más al mes”.

En el caso de la pensión media de jubilación de 1.071 euros en 2017, cobraría 1.085 euros en 2022 con el sistema del PP. “Con el nuevo modelo impulsado por el PSOE pasará a cobrar 1.182, es decir, 97 euros más al mes”, ha señalado. Para el jefe del Ejecutivo se trata de “justicia y dignidad” para los mayores.

Además, ha aprovechado el acto del PSOE en Gijón para cargar contra el PP, al que ha acusado de tener una actitud “negacionista” en relación a los fondos europeos. “¿Dónde están los que pusieron en duda el objetivo de vacunación? Pues están poniendo en duda los Fondos Europeos”, ha afirmado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.