El Gobierno actualiza las entregas a cuenta: 147.412 millones para CCAA y 28.734 millones para municipios
Consejo de Ministros

El Gobierno actualiza las entregas a cuenta: 147.412 millones para CCAA y 28.734 millones para municipios

Las comunidades contarán este año un 9,5% más en concepto de entregas a cuenta que el año pasado, mientras que las entidades locales recibirán cifra récord.

María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, en el pleno. (Foto: Congreso)
María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)

El Gobierno ha dado luz verde a la actualización de las entregas a cuenta de las comunidades autónomas y también de las entidades locales del año 2025. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley por el que las comunidades recibirán las mayores entregas a cuenta de la historia con 147.412 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,5% respecto a las percibidas el año pasado. Por su parte, los municipios recibirán 28.734 millones, lo que supone una cifra récord.

A los mencionados 147.412 millones de euros para las comunidades hay que sumar la correspondiente a la liquidación de 2023, que es la diferencia entre la estimación de ingresos (entregas a cuenta) y los ingresos reales cuando finaliza el ejercicio contable, y que alcanza los 11.692 millones de euros. Por tanto, recibirán este año una financiación total de 158.167 millones, la más alta de la historia, con un incremento del 2,5% respecto al año pasado.

Así lo detalla el Ministerio de Hacienda en una nota en la que recuerda que esto se produce en un escenario de prórroga presupuestaria. “De esta forma”, apunta, “el Gobierno ha desligado una vez más la aprobación de los Presupuestos de la actualización de los recursos para las comunidades, algo que el Gobierno del PP siempre rechazó que se pudiera hacer”.

“Sin embargo, los hechos han desmentido una vez más la postura del Ejecutivo de Rajoy y las entregas a cuenta, como ocurrió el año pasado también, se han actualizado a pesar de existir una situación de prórroga presupuestaria”, destaca.

El departamento de María Jesús Montero señala que “en caso de que las tesis del Gobierno del PP se hubieran mantenido y no se hubieran desligado las entregas a cuenta de la aprobación de los Presupuestos, las comunidades recibirían este año 21.518 millones menos de entregas a cuenta”.

En los siete años de Gobierno de Pedro Sánchez las comunidades han recibido 300.000 millones de euros más de financiación que en el mismo periodo del Ejecutivo de Rajoy, “lo que supone un 47,4% más”.

Financiación récord para los ayuntamientos

El Real Decreto-ley aprobado hoy también incluye la actualización de las entregas a cuenta de los ayuntamientos. De esta forma, las entidades locales recibirán 28.734 millones de euros en 2025, lo que supone una cifra récord.

“En los siete años de Gobierno progresista los ayuntamientos han recibido un 32% más de financiación que en los siete años de Gobierno de Mariano Rajoy. Es decir, casi 40.000 millones más”, incide Hacienda.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.