Economía

El Gobierno ‘aclarará’ la normativa para que las ayudas directas lleguen a pymes y autónomos

En declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, Calviño respondía así al ser preguntada por las quejas de las pequeñas empresas y autónomos de que las ayudas no están llegando porque sólo se están concediendo a aquellas que tienen facturas pendientes y no a las que tienen pérdidas por el Covid pero no son morosas.

La vicepresidenta ha explicado que, desde el punto de vista de los requisitos de estas ayudas, para las que se presupuestaron 7.000 millones de euros, los criterios establecidos son los que figuran en las leyes de subvenciones y ha precisado que lo que se pide para acceder a estas ayudas es acreditar que ha caído la facturación como consecuencia de la Covid y que existen deudas pendientes, facturas de suministros o deudas financieras o que la empresa ha tenido pérdidas y que los socios las han asumido.

«Estamos preparando una aclaración de este Real Decreto-ley para que las comunidades autónomas que tengan recursos y que quieran sacar una convocatoria adicional lo puedan hacer y puedan ejecutar (estas ayudas) al máximo de aquí a final de año», ha subrayado la vicepresidenta.

Calviño ha reconocido que el ritmo en la concesión de estas ayudas está variando mucho en las distintas comunidades, que algunas van más rápido que otras, pero ha insistido en que el Gobierno está dispuesto a apoyar a aquellas regiones que están concediendo las ayudas de forma más lenta.

En todo caso, ha destacado que el hecho de que en algunas regiones se esté registrando una menor demanda de estas ayudas evidencia que todo el esfuerzo realizado desde marzo del año pasado para reforzar el tejido empresarial y evitar quiebras generalizadas está dando sus frutos.

La semana pasada Calviño ya anunció que el Gobierno había solicitado a la Comisión Europea extender el marco extraordinario de ayudas públicas de respuesta a la Covid-19 más allá del 31 de diciembre para poder ampliar el plazo de las ayudas directas de 7.000 millones para pymes y autónomos ante los retrasos existentes en algunas comunidades autónomas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ‘aclarará’ la normativa para que las ayudas directas lleguen a pymes y autónomos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace