Economía

El Gobierno ‘aclarará’ la normativa para que las ayudas directas lleguen a pymes y autónomos

En declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, Calviño respondía así al ser preguntada por las quejas de las pequeñas empresas y autónomos de que las ayudas no están llegando porque sólo se están concediendo a aquellas que tienen facturas pendientes y no a las que tienen pérdidas por el Covid pero no son morosas.

La vicepresidenta ha explicado que, desde el punto de vista de los requisitos de estas ayudas, para las que se presupuestaron 7.000 millones de euros, los criterios establecidos son los que figuran en las leyes de subvenciones y ha precisado que lo que se pide para acceder a estas ayudas es acreditar que ha caído la facturación como consecuencia de la Covid y que existen deudas pendientes, facturas de suministros o deudas financieras o que la empresa ha tenido pérdidas y que los socios las han asumido.

«Estamos preparando una aclaración de este Real Decreto-ley para que las comunidades autónomas que tengan recursos y que quieran sacar una convocatoria adicional lo puedan hacer y puedan ejecutar (estas ayudas) al máximo de aquí a final de año», ha subrayado la vicepresidenta.

Calviño ha reconocido que el ritmo en la concesión de estas ayudas está variando mucho en las distintas comunidades, que algunas van más rápido que otras, pero ha insistido en que el Gobierno está dispuesto a apoyar a aquellas regiones que están concediendo las ayudas de forma más lenta.

En todo caso, ha destacado que el hecho de que en algunas regiones se esté registrando una menor demanda de estas ayudas evidencia que todo el esfuerzo realizado desde marzo del año pasado para reforzar el tejido empresarial y evitar quiebras generalizadas está dando sus frutos.

La semana pasada Calviño ya anunció que el Gobierno había solicitado a la Comisión Europea extender el marco extraordinario de ayudas públicas de respuesta a la Covid-19 más allá del 31 de diciembre para poder ampliar el plazo de las ayudas directas de 7.000 millones para pymes y autónomos ante los retrasos existentes en algunas comunidades autónomas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ‘aclarará’ la normativa para que las ayudas directas lleguen a pymes y autónomos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

58 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace