Categorías: Economía

El Gobierno aclara que solo hay “borradores” sobre el teletrabajo tras las quejas de la CEOE

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha evitado entrar en polémicas con los empresarios sobre la regulación que prepara el Ejecutivo sobre el teletrabajo y ha aclarado que por ahora solo existen “borradores” y que en todo caso la legislación se aprobará “en el marco del diálogo social”.

Hay “borradores en los que se está trabajando en Ministerio”, pero por ahora son solo “propuestas de trabajo en las que hay que profundizar” antes de que “en el marco del diálogo social” surja la regulación para “una nueva realidad que ha venido para quedarse y ha sido un avance de gigante durante la pandemia”. Montero se explica así después de que hoy el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, haya advertido hoy que hay que tener “cuidado” para no aplicar criterios que lo hagan “poco atractivo”. Si las empresas se encuentran con condiciones “imposibles” para gestionar a la plantilla con la nueva ley, “mañana puedo contratar en Portugal”, ha llegado a decir el presidente de la patronal.

En todo caso, la ministra ha insistido en la necesidad de regular el teletrabajo para que esa “realidad” fruto de las nuevas tecnologías “se pueda plantear en términos de derechos de las personas y de las empresas”. La regulación es necesaria para que no haya “explotación” de los trabajadores en cuestiones como horario o dedicación no remunerada, y también para que esos empleados tengan “compromisos y obligaciones exigibles y medibles” para las empresas.

No obstante, “sería prematuro pronunciarse” sobre las medidas que incluirá esta nueva regulación, ya que “todavía hay que trabajar estos borradores”.

Montero se ha referido también a la candidatura de la ministra Nadia Calviño para presidir el Eurogrupo. Según ha señalado “creo que es la persona que reúne las mejores condiciones para poder optar a ese puesto, por capacidad, talento, compromiso, valores, y vocación europeísta”. “Europa ganaría con esta presidenta”, por lo que “ojalá la candidatura se abra camino por el interés de España y de Europa”.

Por otro lado, ha reafirmado la apuesta del Gobierno por la tasa Google y ha valorado más en general que “lo importante es que la fiscalidad sea progresiva y justa”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aclara que solo hay “borradores” sobre el teletrabajo tras las quejas de la CEOE

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace