El Gobierno ha salido al paso de las críticas internas y externas para aclarar que los 2.084 millones de euros aprobados este martes en el Consejo de Ministros destinados al gasto en Defensa no representan una inversión nueva, sino que corresponden a una partida ya incluida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) prorrogados de 2024. Así lo ha afirmado la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo en La Moncloa.
Según Alegría, se trata de una transferencia de crédito necesaria para atender «programas y contratos que ya estaban en marcha», que debe pasar por el Consejo de Ministros al no haberse aprobado nuevos presupuestos. De esta forma, se descarta que esta aprobación implique un paso adelante en el compromiso de alcanzar el 2% del PIB en gasto en Defensa, tal y como exige la OTAN.
El Gobierno insiste en que los 2.084 millones de euros no acercan al objetivo del 2% del PIB pactado con la OTAN
Transferencia de crédito para programas ya vigentes
La portavoz ha explicado que los fondos aprobados están dirigidos a la modernización, mantenimiento y mejora de los efectivos, infraestructuras e instalaciones del Ministerio de Defensa, bajo la dirección de Margarita Robles. Esta puntualización surge después de las críticas expresadas por Sumar, el socio minoritario del Gobierno.
Durante la misma comparecencia, la ministra de Sanidad, Mónica García, subrayó que los representantes de Sumar trasladaron sus objeciones en el seno del Consejo de Ministros, enmarcándolas dentro de las «discrepancias sanas» propias de una coalición. García incidió en que la partida responde a compromisos antiguos en materia de Defensa.
Sumar expresa su desacuerdo
La portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Martínez Barbero, lamentó el gasto aprobado y criticó la «falta de visión estratégica» del PSOE en el ámbito de Defensa. Estas diferencias vuelven a poner de manifiesto las tensiones internas en el Ejecutivo de coalición, aunque desde el Gobierno se intenta minimizar su impacto.
El Ejecutivo prevé nuevas inversiones en Defensa para cumplir con los compromisos internacionales, aunque la partida aprobada este martes no forma parte de ellas
Fuentes gubernamentales señalaron que esta partida se destinará al gasto corriente del Ministerio y recalcaron que aún se deberán aprobar nuevas inversiones en el futuro para seguir acercándose al objetivo marcado por la OTAN. No obstante, remarcaron que el desembolso aprobado esta semana no constituye un gasto adicional.
Más partidas en el horizonte
Aunque el Ejecutivo ha dejado claro que esta transferencia no supone un avance hacia el 2% del PIB, sí reconoce que en próximos meses deberán aprobarse nuevas partidas presupuestarias para cumplir con el compromiso adquirido con los aliados internacionales.