Categorías: Hoy en el Congreso

El Gobierno acaricia los Presupuestos tras el ‘sí’ del PNV y el “preacuerdo” con ERC

El Gobierno está a un paso de tener garantizada la aprobación de los Presupuestos para 2021 (PGE). El Ejecutivo de coalición ha atado este martes el ‘sí’ del PNV a las cuentas y ha cerrado un “preacuerdo” con ERC para sacar las cuentas en el Congreso de los Diputados la próxima semana. Con la calculadora en la mano, Moncloa ya tiene 174 votos a favor, a los que podrían sumarse los de EH Bildu si sus bases ratifican el jueves el respaldo ya anunciado.

Los PGE son casi una realidad. A los 155 diputados que suman PSOE y Unidas Podemos en la Cámara baja hay que sumar los seis parlamentarios de los jeltzales. Asimismo, y tras lo anunciado esta tarde por el portavoz de Esquerra, Gabriel Rufián, el Gobierno contaría también con el apoyo de los republicanos catalanes. Es decir, 13 escaños más. Socialistas y morados acarician la mayoría absoluta (fijada en los 176 diputados) para sacar los Presupuestos, aunque solo se requiere mayoría simple. Si se suma EH Bildu y sus cinco representantes, rondaría los 180 ‘síes’.

El Ejecutivo de coalición podría incluso añadir a todo esto a Más País y a Teruel Existe en caso de llegar a un acuerdo en la negociación. Sánchez y los suyos repetirían de nuevo los apoyos del bloque que permitió su investidura.

Moncloa ha obtenido el ‘sí’ del PNV tras acordar un segundo paquete de enmiendas en el que se incluyen proyectos para impulsar la energía eólica, el desarrollo de la I+D+i e inversiones para infraestructuras ferroviarias, logísticas y aeroportuarias. En concreto, los nacionalistas vascos han presumido de arrancar al Gobierno central “la reivindicación histórica” de traspasar a San Sebastián los terrenos de los cuarteles de Loyola.

Tras un fin de semana “intenso”, en una negociación “a uña de caballo”, ha explicado Aitor Esteban en rueda de prensa, los jeltzales han conseguido incorporar en los Presupuestos “temas clave” para la reactivación económica, el impulso a la industria y la protección del empleo. Previamente, el PNV ya había pactado con el Ejecutivo la eliminación de la subida del diésel, 50 millones de euros para un Plan Renove de máquina herramienta, la creación de una nueva figura contractual para la Formación Dual Universitaria y una enmienda por valor de 6 millones para el proyecto de soterramiento de Zorroza.

Por su parte, Rufián ha desvelado esta tarde un “preacuerdo” por el que respaldarán las cuentas públicas. Entre las medidas pactadas se incluye la creación de un “comité bilateral” para una reforma fiscal que acabe con el “dumping fiscal de Madrid”, así como el fin del control financiero del Estado a la Generalitat. A esto hay que añadir compromisos en materia de autónomos, con una “ampliación de moratoria de las cotizaciones a la Seguridad Social para las trabajadoras y trabajadores hasta marzo de 2021”. Es decir, “un trimestre más con el compromiso de ir ampliándolo en función de circunstancias con esta periodicidad”, ha señalado el portavoz de ERC, que ha recordado que el 98% del tejido empresarial catalán está conformado por pymes y autónomos.

El tercer punto tiene que ver con las becas. En concreto, supondrá la liquidación de la deuda existente con la Cataluña en la gestión de becas y ayudas al estudio desde 2005. Una medida que “supone más recursos para combatir la desigualdad en educación”, ha defendido Rufián.

Por último, “el que sin duda para nosotros es el más importante” de momento es “poner fin al control financiero por parte del Estado a la Generalitat de Cataluña”. “Fin del 155 financiero aplicado por Rajoy y por Montoro desde 2015, fin de una etapa negra para el día a día de la gente en Cataluña”, ha defendido el portavoz de Esquerra, que cree que “hoy acaba la tutela y el abuso austericida injusto e ideológico del Ministerio Hacienda a la economía catalana”.

Este fin del control “se fija en el apartado de gastos, que es la parte más importante”, ha explicado el diputado catalán, que ha añadido que “había cierta trampa en aquello de que Sánchez había levantado el veto. Es muy importante que no se controle el gasto social, que es lo que quiere la Generalitat”.

Ciudadanos seguirá negociando

Ciudadanos, pese a todo esto, no tira la toalla y va a continuar negociando los Presupuestos hasta el final. Es más, va a trabajar para que no se consume el preacuerdo que el Gobierno ha firmado con ERC, ha afirmado el portavoz adjunto de los naranjas, Edmundo Bal. Asimismo, ha destacado un pacto con el PSOE para poner en marcha la tarjeta única sanitaria en toda España. Según Bal, las principales líneas de su formación han superado “la fase del veto del Ejecutivo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno acaricia los Presupuestos tras el ‘sí’ del PNV y el “preacuerdo” con ERC

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace