Categorías: Economía

El Gobierno abre un nuevo frente con Países Bajos y exige la armonización del impuesto de sociedades

La ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha aprovechado una entrevista concedida a Financial Times para insistir en la necesidad de una “respuesta europea” a la crisis del coronavirus. A su juicio, no solo es necesaria una cierta mutualización de la deuda, sino también una “armonización fiscal” en el terreno del impuesto de sociedades que permita a todos los países jugar en el mismo terreno de juego.

En sus declaraciones al diario británico ha señalado que el acuerdo alcanzado este mes por los ministros de finanzas de la Unión Europea sobre un paquete de medidas económicas paliativas de emergencia por valor de 500.000 millones de euros es “bienvenido pero claramente insuficiente”.

A su juicio, el fondo para la recuperación debería tener un “tamaño adecuado”. Los planes del Gobierno pasarían por un paquete de 1 y 1,5 billones de euros. La idea es que sea “financiado a través de la deuda permanente emitida por las instituciones europeas”, para ser devuelto por nuevas fuentes de ingresos en manos de la Comisión Europea. El proyecto español prevé que los fondos se asignen en función de indicadores como la caída del PIB y el aumento del paro, y que los pagos se adelanten a partir del 1 de enero del año próximo.

Calviño ha sacado pecho de que España no necesita utilizar los fondos previstos por el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) ya que el país puede endeudarse en los mercados en condiciones todavía “muy favorables”. La semana pasada el Tesoro Público recaudó 1.300 millones de euros a tipos históricamente bajos y hoy mismo hay prevista una nueva subasta de letras. Sin embargo, a su juicio el fondo europeo es necesario ante la corriente de euroescepticismo que empieza a crecer en los países miembro. “No se trata sólo de capacidad financiera, sino de dar una respuesta europea a la crisis”, ha defendido.

Además, este plan “debe complementarse con medidas en el frente fiscal”. “También necesitamos construir este segundo pilar de la Unión Económica y Monetaria (…) con herramientas de política fiscal común, que no sólo se refieran a la emisión de deuda común o a la creación de un fondo de recuperación, sino que también tengan que ver con la armonización fiscal”. “Debemos evitar la búsqueda de foros de conveniencia en el área del impuesto de sociedades”.

Las declaraciones de Calviño pueden abrir un nuevo frente con Países Bajos, que no solo se ha negado en redondo a la mutualización de la deuda a través de coronabonos, sino que ha sido señalado junto a otros como Irlanda o Luxemburgo por aplicar un impuesto de sociedades muy bajo para atraer a las grandes multinacionales a sus regímenes fiscales, en detrimento de otros socios europeos. Un reciente informe elaborado por Tax Justice Network pone de relieve que el sistema tributario neerlandés ha causado pérdidas de unos 10.000 millones al año a sus socios europeos contando solo impuestos de empresas estadounidenses.

En términos más locales, la ministra ha reconocido que el Gobierno probablemente desistirá de presentar un proyecto de presupuestos para este año y se concentrará en el próximo. “Probablemente sea más productivo comenzar a preparar el presupuesto del año próximo, pero no se ha tomado una decisión final”, ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno abre un nuevo frente con Países Bajos y exige la armonización del impuesto de sociedades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace