El Gobierno abre la puerta a suspender algunos impuestos ante la subida en la factura de la luz

Factura de la luz

El Gobierno abre la puerta a suspender algunos impuestos ante la subida en la factura de la luz

“No es descartable que ante una situación tensa haya que volver a hacer lo que ya hicimos en su momento”, señala Ribera.

La vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera
El Gobierno ha abierto hoy la puerta a suspender algunos impuestos para abaratar una factura de la luz que se ha disparado más de un 40% en lo que va de mes, según ha adelantado hoy la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.. Ante la subida que se está produciendo en los precios de la electricidad, el Ejecutivo no descarta suspender algunos impuestos, como ya hizo en 2018. Entonces, tras producirse una escalada de precios menor que la actual, suspendió durante seis meses el impuesto a la generación eléctrica del 7% y desactivó el ‘céntimo verde’ para los combustibles destinados a generación eléctrica. “Somos sensibles a las medidas coyunturales”, ha dicho Ribera este miércoles en el Congreso de los Diputados, “motivo por el cual, junto con una reforma seria de la fiscalidad energética, no es descartable que en una situación tensa, como esta, haya que volver a hacer lo que ya hicimos en su momento”. La ministra ha citado “la suspensión de alguno de los elementos fiscales”, aunque siempre “con carácter excepcional y provisional”. El objetivo es “facilitar a los consumidores hacer frente a una factura que no es imputable a un incremento real de los costes, sino a un incremento de los costes de esos combustibles fósiles de los que nos tenemos ir deshaciendo”, y que “beneficia de manera desproporcionada al casi 90% de la electricidad que se produce sin incurrir en esos costes”.

El Gobierno ha abierto hoy la puerta a suspender algunos impuestos para abaratar una factura de la luz que se ha disparado más de un 40% en lo que va de mes, según ha adelantado hoy la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Ante la subida que se está produciendo en los precios de la electricidad, el Ejecutivo no descarta suspender algunos impuestos, como ya hizo en 2018. Entonces, tras producirse una escalada de precios menor que la actual, suspendió durante seis meses el impuesto a la generación eléctrica del 7% y desactivó el ‘céntimo verde’ para los combustibles destinados a generación eléctrica.

“Somos sensibles a las medidas coyunturales”, ha dicho Ribera este miércoles en el Congreso de los Diputados, “motivo por el cual, junto con una reforma seria de la fiscalidad energética, no es descartable que en una situación tensa, como esta, haya que volver a hacer lo que ya hicimos en su momento”.

La ministra ha citado “la suspensión de alguno de los elementos fiscales”, aunque siempre “con carácter excepcional y provisional”.

El objetivo es “facilitar a los consumidores hacer frente a una factura que no es imputable a un incremento real de los costes, sino a un incremento de los costes de esos combustibles fósiles de los que nos tenemos ir deshaciendo”, y que “beneficia de manera desproporcionada al casi 90% de la electricidad que se produce sin incurrir en esos costes”.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…