Categorías: Nacional

El Gobierno abre la puerta a subir los impuestos para mejorar las políticas sociales

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) al conocer la llegada de Pedro Sánchez al poder reclamaron una mayor recaudación fiscal por medio de un impuesto sobre las transacciones financieras y aumentando el gravamen de las grandes empresas. Este viernes, la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, no ha descartado una subida de los impuestos. Eso sí con un objetivo: mejorar las políticas sociales.

En su primera rueda de prensa tras el consejo de Ministros y Ministras, la dirigente ha afirmado que “ciertamente hay posibilidades” de que el Ejecutivo socialista apueste por esta subida. Sin embargo, Celaá ha lanzado un matiz: será consensuada con muchas comunidades autónomas y siempre “respetando” los PGE de 2018.

Sin ir más lejos, Sánchez, cuando presentó sus presupuestos alternativos a los que registró Mariano Rajoy y Albert Rivera, incluía subidas de impuestos por importe de 6.500 millones. En este sentido, pedía que la presión fiscal en España aumentara al 42% del PIB, frente al 38% del proyecto de PP y Ciudadanos.

¿De dónde salían esos 6.500 millones? El por aquel entonces líder de la oposición reclamaba que las grandes compañías paguen un tipo efectivo mínimo en el Impuesto sobre Sociedades del 15%. También pedía elevar el IRPF hasta el 52% para las rentas superiores a los 150.000 euros. 600 millones saldrían de tributación medioambiental con la equiparación del diesel y la gasolina.

Asimismo, Sánchez planificó recaudar 1.500 millones de euros en la batalla contra el fraude fiscal.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno abre la puerta a subir los impuestos para mejorar las políticas sociales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace