Categorías: Economía

El Gobierno abre la puerta a objetivos de déficit diferenciados por comunidades autónomas

El Ministerio de Hacienda ha abierto la puerta a establecer objetivos de estabilidad financiera diferenciados para cada comunidad autónoma atendiendo a la “posición fiscal” de cada región, según se desprende del seguimiento de las recomendaciones realizadas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), publicadas hoy.

La institución que preside José Luis Escrivá formuló diversas recomendaciones relacionadas con la mejora del marco fiscal en el ámbito autonómico, encaminadas a “mejorar la fijación y exigibilidad del cumplimiento de los objetivos”; “evitar la incertidumbre en los supuestos y criterios aplicables en la medición de las reglas fiscales”; y “garantizar que se apliquen las consecuencias derivadas del incumplimiento”. En ese sentido, con la finalidad de mejorar la fijación y exigibilidad de los objetivos, se recomendó al Ministerio de Hacienda “fijar los objetivos de estabilidad de manera diferenciada, atendiendo a la posición fiscal de cada comunidad autónoma y que los objetivos de deuda tuvieran en cuenta los objetivos de estabilidad diferenciados y consideraran el superávit obtenido en el ejercicio anterior”.

En su respuesta, el ministerio que dirige María Jesús Montero “se comprometió a analizar la posibilidad de fijación de objetivos diferenciados”, pero “no de incorporar el superávit al objetivo de deuda, explicando que las comunidades autónomas ya están obligadas a reducir el endeudamiento neto en caso de superávit por aplicación del artículo 32 de la LOEPSF”.

No obstante, “la AIReF considera que el límite máximo establecido por los objetivos de deuda debería contemplar el superávit obtenido, sirviendo de restricción al endeudamiento conforme a la capacidad de financiación real de la comunidad”.

No es el único desencuentro entre el Gobierno y la AIReF. Al analizar el cumplimiento esperado de los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto en 2019, la autoridad fiscal detectó “riesgos de incumplimiento de las reglas fiscales” al cierre del ejercicio. En el ámbito estatal, “se recomendó a la Administración Central que destinara los ingresos obtenidos por encima de lo previsto, así como el efecto positivo de la ausencia de modificaciones en el Suministro Inmediato de Información (SII) del IVA para reducir la desviación sobre su objetivo de estabilidad presupuestaria”.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda “se apartó de la recomendación alegando haber ya puesto en marcha límites y medidas de contención del gasto por la aplicación de la prórroga y negando la existencia de un ahorro real derivado de la ausencia de modificaciones en el SII”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno abre la puerta a objetivos de déficit diferenciados por comunidades autónomas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace