Categorías: Economía

El Gobierno abre la puerta a objetivos de déficit diferenciados por comunidades autónomas

El Ministerio de Hacienda ha abierto la puerta a establecer objetivos de estabilidad financiera diferenciados para cada comunidad autónoma atendiendo a la “posición fiscal” de cada región, según se desprende del seguimiento de las recomendaciones realizadas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), publicadas hoy.

La institución que preside José Luis Escrivá formuló diversas recomendaciones relacionadas con la mejora del marco fiscal en el ámbito autonómico, encaminadas a “mejorar la fijación y exigibilidad del cumplimiento de los objetivos”; “evitar la incertidumbre en los supuestos y criterios aplicables en la medición de las reglas fiscales”; y “garantizar que se apliquen las consecuencias derivadas del incumplimiento”. En ese sentido, con la finalidad de mejorar la fijación y exigibilidad de los objetivos, se recomendó al Ministerio de Hacienda “fijar los objetivos de estabilidad de manera diferenciada, atendiendo a la posición fiscal de cada comunidad autónoma y que los objetivos de deuda tuvieran en cuenta los objetivos de estabilidad diferenciados y consideraran el superávit obtenido en el ejercicio anterior”.

En su respuesta, el ministerio que dirige María Jesús Montero “se comprometió a analizar la posibilidad de fijación de objetivos diferenciados”, pero “no de incorporar el superávit al objetivo de deuda, explicando que las comunidades autónomas ya están obligadas a reducir el endeudamiento neto en caso de superávit por aplicación del artículo 32 de la LOEPSF”.

No obstante, “la AIReF considera que el límite máximo establecido por los objetivos de deuda debería contemplar el superávit obtenido, sirviendo de restricción al endeudamiento conforme a la capacidad de financiación real de la comunidad”.

No es el único desencuentro entre el Gobierno y la AIReF. Al analizar el cumplimiento esperado de los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto en 2019, la autoridad fiscal detectó “riesgos de incumplimiento de las reglas fiscales” al cierre del ejercicio. En el ámbito estatal, “se recomendó a la Administración Central que destinara los ingresos obtenidos por encima de lo previsto, así como el efecto positivo de la ausencia de modificaciones en el Suministro Inmediato de Información (SII) del IVA para reducir la desviación sobre su objetivo de estabilidad presupuestaria”.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda “se apartó de la recomendación alegando haber ya puesto en marcha límites y medidas de contención del gasto por la aplicación de la prórroga y negando la existencia de un ahorro real derivado de la ausencia de modificaciones en el SII”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno abre la puerta a objetivos de déficit diferenciados por comunidades autónomas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace