Categorías: Hoy en el Congreso

El Gobierno abre la puerta a incluir las exigencias sobre alquiler de Podemos vía presupuestos

El Gobierno, si nada lo remedia, sufrirá este martes una dura derrota en el Congreso. Unidos Podemos tumbará el real decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda. Este grupo votará en contra de este texto. Y lo hará porque “no recoge” lo pactado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según ha denunciado Irene Montero. Ante esto, Hacienda ha abierto la puerta a incluir las exigencias de la formación morada vía presupuestos.

“Todavía se tendrá que producir la votación esta tarde, todavía hay jornada para poder hablar con los grupos”, ha sostenido la ministra María Jesús Montero, que quiere esperar a que los grupos voten para ver qué hace al final Unidos Podemos. Mientras tanto, la titular de Hacienda ha tratado de restar importancia a este choque con Pablo Iglesias y los suyos. “Hay una magnífica relación con Podemos”, ha asegurado.

Para María Jesús Montero las diferencias son “perfectamente subsanables”. “Seguro que al final haremos política de vivienda consensuada”, ha defendido la ministra, que se ha explicado que existen diferentes opciones para incluir las peticiones de este grupo. Entre ellas, ha destacado, que se incorporen en la propia ley de presupuestos vía enmiendas.

Las diferencias en torno a este real decreto, que decae en el mismo momento en el que no se convalida, se centran en cuál debe ser el marco normativo. Por ello, según ha apuntado la titular de Hacienda, “tendremos que buscar la fórmula para ver en qué norma vamos a incorporar la totalidad de la política de vivienda”.

Respecto a los Presupuestos, María Jesús Montero se ha mostrado optimista de que las cuentas salgan adelante y ha enviado un nuevo mensaje a PP y Ciudadanos para que “se repiensen el voto contrario” y permitan “al menos la tramitación de las cuentas”.

El decreto sobre el alquiler naufraga en el Congreso

El Congreso de los Diputados ha tumbado el real decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler. Todo un revés para el Ejecutivo de Sánchez, ya que es el primero que es derogado. El texto ha sido rechazado por 241 votos en contra frente a 103 a favor y una abstención. Algo que no ha pillado por sorpresa a los socialistas.

Al rechazo anunciado por ERC, Ciudadanos y Unidos Podemos se ha sumado el ‘no’ de PP, UPN, Bildu y Foro Asturias. Por su parte, PSOE, PDeCat, Compromís, Coalición Canarías y Nueva Canarias han votado a favor de su convalidación. Esta derogación supone, entre otras cosas, que la duración de los contratos de alquiler vuelve a ser de tres años y la prórroga de uno. Asimismo, desaparece la limitación de un máximo de fianza de dos mensualidades.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno abre la puerta a incluir las exigencias sobre alquiler de Podemos vía presupuestos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

14 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace