Categorías: Economía

El Gobierno aboga por extender los ERTE pero orientarlos a la formación de los trabajadores

La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado hoy que el Gobierno ya está trabajando en una posible extensión de los expedientes de regulación de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre para los sectores más afectados, si bien la intención es transformar estos esquemas para que incorporen una “recualificación” de los trabajadores.

En una entrevista a ‘Espejo Público’ de Antena 3, Calviño ha asegurado que un 75% de los trabajadores afectados por ERTE ya se ha incorporado al trabajo, pero ha reconocido que el Gobierno trabaja ya en la posibilidad de extender los ERTE a partir de septiembre “en algunos sectores o ámbitos más afectados” por la pandemia, como pueden ser el sector de la hostelería y el turístico.

La vicepresidenta tercera del Gobierno ha abogado también por una transformación de los ERTE de un “instrumento de choque” a un instrumento más parecido al alemán “para fomentar que se invierta en formación de los trabajadores”. A su juicio, deben ser una “oportunidad de recualificación del trabajador y no solo de mantenimiento e hibernación de la economía”.

En ese sentido, en el Ejecutivo “estamos trabajando qué aproximación tendremos en los próximos meses”, ha destacado Calviño, que ha prometido que cualquier reforma será negociada con los agentes sociales.

Respecto a los retrasos en los cobros de las prestaciones, la ministra ha valorado que la administración está haciendo un “enorme esfuerzo” y “el objetivo es que todo el mundo que tiene derecho cobre” al tiempo que “evitar que se produzcan fraudes”. Por ello, el Gobierno “está haciendo inspecciones y viendo que los ERTE se pagan a las empresas que tienen necesidad”. “Todas estas medidas tienen un altísimo coste fiscal”, ha recordado antes de señalar que el Estado tendrá que emitir 100.000 millones de euros de deuda adicional este año.

Por otro lado, la ministra de Economía ha hecho un llamamiento al resto de fuerzas políticas para sacar adelante los Presupuestos. “No podemos seguir con unos Presupuestos que no tienen nada que ver con la situación actual”, ha apuntado, por lo que “es vital actuar todos juntos” y adecuar las cuentas además a las ayudas de la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aboga por extender los ERTE pero orientarlos a la formación de los trabajadores

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

11 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace