Mercados

El giro del BCE aboca a su fin a la era de las rentabilidades negativas de la deuda

Menos de la mitad del mercado de deuda pública de la zona euro tiene ahora rendimientos por debajo de cero, según datos de Tradeweb recogidos por Reuters. En concreto, el valor de la deuda pública denominada en euros con rendimiento negativo se situaba en torno a los 4,38 billones de euros a finales de enero, frente a los 5,1 billones de euros de finales de diciembre.

La deuda de rendimiento negativo comprendía aproximadamente el 48% de un mercado total de bonos del Estado en un mercado de la zona del euro, que supera los 9 billones de euros según los datos de la plataforma Tradeweb. No solo supone un descenso frente al a casi 56% un mes antes, sino que supone la cuota más baja desde abril de 2019.

Al cierre de 2020, el porcentaje de deuda de los Gobiernos con rendimientos bajo cero llegó a alcanzar el 75%.

El conjunto de bonos corporativos de grado de inversión denominados en euros con rendimiento negativo también se redujo drásticamente en enero, según los datos de Tradeweb. A finales de mes, quedaban 674.000 millones de euros en deuda empresarial en esta situación,  lo que suponía un 18% de un mercado total de 3,7 billones de euros. Se trata del porcentaje más bajo desde mediados de 2020.

Los rendimientos profundamente negativos se han asociado a fuerzas deflacionistas y a la compra agresiva de bonos por parte del BCE para impulsar la inflación a largo plazo. Sin embargo, el récord de la inflación ha llevado al mercado a anticipar que la institución que preside Christine Lagarde acabará subiendo tipos antes de que acabe el año.

Los datos de Traweb son además anteriores a que esta misma semana Lagarde reconociese la preocupación del BCE por el aumento de la inflación e incluso mandase un críptico mensaje que el mercado interpretó como una apertura de puerta al endurecimiento de la política monetaria.

De hecho, la reacción ayer de los mercados fue inmediata. El bund a diez años, que había estado por debajo del cero desde mediados de 2019 hasta mediados de enero, ofrece ya una rentabilidad de un 0,10%. En España el bono de referencia paga ya más del 0,9%.

Acceda a la versión completa del contenido

El giro del BCE aboca a su fin a la era de las rentabilidades negativas de la deuda

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace