Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que el turismo mantiene su papel de motor económico en España. Aumenta tanto el número de visitantes como el gasto medio, impulsado principalmente por los viajeros procedentes de Reino Unido, Alemania y Francia, y con Cataluña, Canarias y Baleares como principales destinos receptores.
Reino Unido se mantiene como primer mercado emisor
Entre enero y agosto llegaron a España cerca de 13,2 millones de británicos, un 4,3% más que en 2024. Francia aportó casi 9,2 millones de visitantes, con una ligera subida del 0,1%, mientras que Alemania sumó más de 8,2 millones, lo que supone un alza del 2%.
El liderazgo británico no solo se nota en el volumen de turistas, sino también en el gasto: los visitantes de Reino Unido concentraron el 17,9% del total, seguidos de los alemanes (11,6%) y los franceses (9,1%).
El Reino Unido consolida su posición como principal mercado turístico para España, con más de 13 millones de viajeros y casi el 18% del gasto total
Cataluña, Canarias y Baleares lideran el gasto
Las comunidades que concentraron más desembolso turístico en los ocho primeros meses del año fueron Cataluña (18,3%), Canarias (17,6%) y Baleares (16,8%). Estos destinos se mantienen como referentes en el turismo internacional, con una oferta diversificada que combina sol y playa con ocio urbano y cultural.
Cataluña, Canarias y Baleares acumulan más de la mitad del gasto turístico internacional
Gasto turístico y llegadas por países (ene-ago 2025)
País | Turistas (millones) | Variación % | % Gasto sobre total |
---|---|---|---|
Reino Unido | 13,2 | +4,3% | 17,9% |
Francia | 9,2 | +0,1% | 9,1% |
Alemania | 8,2 | +2% | 11,6% |
El turismo consolida récords antes de la temporada de otoño
El gasto acumulado de 92.463 millones de euros marca un máximo histórico en los primeros ocho meses del año, lo que anticipa una recta final positiva para el sector. El dinamismo de los mercados emisores europeos y la fortaleza de los destinos españoles permiten prever un cierre de 2025 en niveles récord, pese a la incertidumbre global.
El turismo español encara el último trimestre de 2025 con cifras históricas de gasto y visitantes
El balance hasta agosto reafirma al turismo como pilar económico de España. Con la llegada de la temporada de otoño, el sector confía en mantener la tendencia de crecimiento y cerrar el ejercicio con un nuevo récord en gasto y visitantes internacionales.