Economía

El gasto turístico de los españoles aumenta un 5,9% en 2024, pese a la reducción de viajes en un 0,8%

La Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/Familitur) muestra como las pernoctaciones correspondientes a estos viajes superaron los 811 millones, con un aumento del 1,1%. Por su parte, el gasto total asociado se incrementó un 5,9%, hasta 62.233,1 millones de euros.

El 88,3% de los viajes tuvo como destino principal España y el 11,7% el extranjero. Los viajes con destino interno acumularon el 78,2% de las pernoctaciones y el 64,9% del gasto total, con un gasto medio diario de 64 euros.

Por su parte, los viajes al extranjero supusieron el 21,8% de las pernoctaciones y el 35,1% del gasto total, con un gasto medio diario de 123 euros, según datos del instituto estadístico español.

CAEN LOS VIAJES EN EL CUARTO TRIMESTRE

En el cuarto trimestre los residentes en España realizaron un total de 38,4 millones de viajes, un 7,9% menos que en el mismo periodo de 2023. Los viajes cuyo destino principal fue el territorio nacional disminuyeron un 8,8% y los realizados al extranjero un 0,5%.

Los viajes de ocio, recreo y vacaciones descendieron un 9,9% en el cuarto trimestre. Por su parte, las visitas a familiares o amigos bajaron un 6,9%. Además los viajes realizados por negocios y otros motivos profesionales disminuyeron un 14,2%.

Por tipo de alojamiento, los viajes con destino interno en los que los residentes acudieron a viviendas de familiares o amigos descendieron un 13,6%. En los viajes al extranjero, el alojamiento en hoteles bajó un 2,3%

Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el cuarto trimestre fueron Andalucía (15,8% del total), Cataluña (11,9%) y Comunidad de Madrid (9,9%). En cuanto al origen, los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid supusieron el 17,0% del total. Por detrás se situaron Cataluña (16,4%) y Andalucía (16,1%).

Según datos del INE, eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros fueron los residentes en País Vasco (936 viajes por cada 1.000 habitantes), Comunidad Foral de Navarra (924) y Castilla y León (918).

EL GASTO CAE UN 3,1% EN EL CUARTO TRIMESTRE

El gasto total de los viajes del cuarto trimestre fue de 12.151,6 millones de euros, con un descenso del 3,1% respecto al mismo periodo de 2023. En los viajes con destino nacional el gasto total bajó un 5,7%, mientras que en los realizados al extranjero aumentó un 1,5%.

El gasto medio diario fue de 95 euros –76 euros en los viajes con destino interno y 153 en los realizados al extranjero–. Por partidas de gasto, el mayor en los viajes internos fue el realizado en bares y restaurantes, con el 26,3% del total y un descenso anual del 4,7%. En los viajes al extranjero, el mayor gasto fue en transporte, con el 32,8% del total y un incremento del 7,5%.

Por destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Comunidad de Madrid (110 euros), Islas Baleares (104 euros) y Canarias (93 euros). Y los más bajos en Castilla-La Mancha (59 euros), Extremadura (60 euros) y Región de Murcia (62 euros).

Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Islas Baleares (112 euros), Cataluña (110) y Principado de Asturias (98 euros). Y los menores en Castilla – La Mancha (78 euros), La Rioja (83 euros) y Extremadura (85 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto turístico de los españoles aumenta un 5,9% en 2024, pese a la reducción de viajes en un 0,8%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

33 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace