Presupuestos

El gasto público se disparará un 19,4% gracias a los fondos europeos, hasta 550.484 millones

Si se excluyen los 26.634 millones de los fondos europeos, el incremento será de un 13,6%.

María Jesús Montero

El presupuesto consolidado de gastos ascenderá en 2021 a 550.484 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,4% respecto a las cuentas de 2020, según el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, que indica que si se excluyen los 26.634 millones correspondientes a los fondos europeos, el incremento se sitúa en el 13,6%.

Dentro del presupuesto de gastos, las operaciones no financieras ascenderán a 416.496 millones de euros, el 75,7% de todo el presupuesto consolidado, y un 17,5% más en comparación con el ejercicio anterior.

Las transferencias corrientes, por su parte, es el capítulo con mayor dotación, con un importe de 306.587 millones de euros, que representa el 55,7% de los gastos consolidados, un 12,8% más que un año antes. Si a este importe se le añaden las transferencias de capital, que ascenderán a 29.168 millones (+228%), el 61% del presupuesto consolidado se destina a partidas a otros agentes, públicos y privados, de la economía.

Por su parte, los gastos de personal ascenderán a 25.018 millones de euros, un 4,5% más que un año antes, y los gastos corrientes de bienes y servicios suman 9.922 millones de euros, un 22,6% más. De su lado, los gastos financieros, que sumarán 31.740 millones de euros, caerán un 0,4% como consecuencia de los menores intereses de la deuda pública.

El fondo de contingencia y otros imprevistos contará con una dotación de 3.889 millones de euros, un 51,7% más, mientras que las inversiones reales, con un presupuesto de 10.172 millones, crecerán un 33,1%.

Dentro de las operaciones no financieras, los activos financieros sumarán 39.577 millones de euros, un 57,7% más; mientras que los pasivos financieros, con 94.411 millones, crecerán un 16%.

Por último, las operaciones financieras alcanzarán los 133.988 millones de euros, un 25,8% más que el importe presupuestado para 2020.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.