Categorías: Internacional

El gasto militar mundial creció un 3,6% en 2019, el mayor aumento de la última década

El gasto militar a nivel mundial alcanzó los 1,91 billones de dólares en 2019, lo que supone un aumento del 3,6 por ciento con respecto a la cifra del año anterior, el mayor incremento en la partida militar en la última década, según el anuario elaborado por el Instituto de Investigación Internacional para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

El informe apunta que el aumento en el gasto global se ha acelerado en los últimos años y desde 2010 ha experimentado un crecimiento del 7,2 por ciento. En términos totales la inversión en Defensa el pasado año representa el 2,2 por ciento del PIB mundial, aproximadamente 249 dólares por persona.

El gasto mundial se concentró en cinco países, que suman el 62 por ciento del gasto militar mundial. Por este orden, Estados Unidos, China, India, Rusia y Arabia Saudí son las principales potencias por gasto militar. En el contexto europeo destaca Alemania, que destinó un 10 por ciento más a esta partida el último año, siendo el país que más incrementó el gasto en Defensa entre las principales potencias militares.

EEUU REPRESENTA UN 38 POR CIENTO DEL GASTO TOTAL
Estados Unidos se mantiene a la cabeza en el gasto militar a nivel global, según recoge el informe en su estadística desglosada por países. Washington contabilizó el pasado año un 38% del gasto mundial en Defensa, con 732.000 millones de dólares, y aumentó un 5,3 por ciento su inversión con respecto a 2018.

Para dar cuenta de las cifras de gasto militar estadounidense, el incremento por parte de la administración norteamericana equivale a la inversión total realizada por Alemania. «El reciente aumento militar en Estados Unidos se debe a que vuelve de nuevo la percepción de que hay una competencia militar entre grandes potencias», ha asegurado el investigador del SIPRI Pieter Wezeman.

China ha sido el segundo país del mundo con mayor gasto militar, con 261.000 millones de dólares, y un aumento del 5,1 por en 2019. Mientras que India es el tercero con una inversión de 71.100 millones y un crecimiento del 6,8 por ciento. Según Wezeman, estas cifras se explican por la rivalidad regional entre Pakistán, India y China, lo que ha llevado a estas dos últimas potencias a registrar uno de los mayores aumentos en su inversión en Defensa.

Por su parte, Rusia se sitúa como cuarta principal potencia militar por inversión en Defensa. El pasado año destinó 65.000 millones, para un incremento interanual del 4,5 por ciento. Este gasto representa el 3,9 por ciento de su PIB, lo que le sitúa como una de las naciones que más invierte en términos porcentuales.

En el contexto europeo, destaca el incremento del 10 por ciento del gasto en Alemania, para una inversión total de 49,3 mil millones de dólares. El informe atribuye este auge en el gasto de Defensa a los esfuerzos de Berlín, en el marco de la OTAN, para hacer frente a la amenaza rusa en el Báltico. Sin embargo, otras potencias europeas como Francia o Reino Unido mantuvieron estable su inversión militar.

Otras regiones mundiales como Sudamérica no experimentaron cambios en su gasto militar. El gasto conjunto de la región alcanzó los 52.000 millones, con Brasil liderando la inversión con un 51 por ciento.

En el caso de África, el gasto combinado de todo el continente se estima en 41.000 millones de dólares, lo que representa un incremento del 1,5 por ciento con respecto al año anterior. Es la primera vez en cinco años que aumenta el gasto en Defensa.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto militar mundial creció un 3,6% en 2019, el mayor aumento de la última década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

54 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace