Categorías: Internacional

El gasto militar mundial creció un 3,6% en 2019, el mayor aumento de la última década

El gasto militar a nivel mundial alcanzó los 1,91 billones de dólares en 2019, lo que supone un aumento del 3,6 por ciento con respecto a la cifra del año anterior, el mayor incremento en la partida militar en la última década, según el anuario elaborado por el Instituto de Investigación Internacional para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

El informe apunta que el aumento en el gasto global se ha acelerado en los últimos años y desde 2010 ha experimentado un crecimiento del 7,2 por ciento. En términos totales la inversión en Defensa el pasado año representa el 2,2 por ciento del PIB mundial, aproximadamente 249 dólares por persona.

El gasto mundial se concentró en cinco países, que suman el 62 por ciento del gasto militar mundial. Por este orden, Estados Unidos, China, India, Rusia y Arabia Saudí son las principales potencias por gasto militar. En el contexto europeo destaca Alemania, que destinó un 10 por ciento más a esta partida el último año, siendo el país que más incrementó el gasto en Defensa entre las principales potencias militares.

EEUU REPRESENTA UN 38 POR CIENTO DEL GASTO TOTAL
Estados Unidos se mantiene a la cabeza en el gasto militar a nivel global, según recoge el informe en su estadística desglosada por países. Washington contabilizó el pasado año un 38% del gasto mundial en Defensa, con 732.000 millones de dólares, y aumentó un 5,3 por ciento su inversión con respecto a 2018.

Para dar cuenta de las cifras de gasto militar estadounidense, el incremento por parte de la administración norteamericana equivale a la inversión total realizada por Alemania. «El reciente aumento militar en Estados Unidos se debe a que vuelve de nuevo la percepción de que hay una competencia militar entre grandes potencias», ha asegurado el investigador del SIPRI Pieter Wezeman.

China ha sido el segundo país del mundo con mayor gasto militar, con 261.000 millones de dólares, y un aumento del 5,1 por en 2019. Mientras que India es el tercero con una inversión de 71.100 millones y un crecimiento del 6,8 por ciento. Según Wezeman, estas cifras se explican por la rivalidad regional entre Pakistán, India y China, lo que ha llevado a estas dos últimas potencias a registrar uno de los mayores aumentos en su inversión en Defensa.

Por su parte, Rusia se sitúa como cuarta principal potencia militar por inversión en Defensa. El pasado año destinó 65.000 millones, para un incremento interanual del 4,5 por ciento. Este gasto representa el 3,9 por ciento de su PIB, lo que le sitúa como una de las naciones que más invierte en términos porcentuales.

En el contexto europeo, destaca el incremento del 10 por ciento del gasto en Alemania, para una inversión total de 49,3 mil millones de dólares. El informe atribuye este auge en el gasto de Defensa a los esfuerzos de Berlín, en el marco de la OTAN, para hacer frente a la amenaza rusa en el Báltico. Sin embargo, otras potencias europeas como Francia o Reino Unido mantuvieron estable su inversión militar.

Otras regiones mundiales como Sudamérica no experimentaron cambios en su gasto militar. El gasto conjunto de la región alcanzó los 52.000 millones, con Brasil liderando la inversión con un 51 por ciento.

En el caso de África, el gasto combinado de todo el continente se estima en 41.000 millones de dólares, lo que representa un incremento del 1,5 por ciento con respecto al año anterior. Es la primera vez en cinco años que aumenta el gasto en Defensa.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto militar mundial creció un 3,6% en 2019, el mayor aumento de la última década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace